EFE
MADRID.- El proceso de restauración de la copia de "La Mona Lisa" del Museo del Prado, que ha descubierto en el fondo del cuadro el mismo paisaje toscano que el original, determina que fue realizada en el taller de Leonardo Da Vinci, aunque sin utilizar la técnica del "sfumato" y en este caso, el retrato tiene cejas.
Las investigaciones revelan que se trata de una copia más importante de lo que se pensaba, que nos "invita a mirar con ojos distintos" la obra del genio italiano, ya que se realizó de forma paralela al original, previsiblemente por alguno de los dos alumnos más cercanos a Leonardo (Andrea Salai ó Francesco Melzi), descartando la intervención directa de Leonardo.
Publicidad
La "Mona Lisa del Prado" se diferencia de la obra de Da Vinci en la factura, ya que no utiliza el "sfumato" (se pueden advertir algunos detalles como la cenefa del escote del vestido y sus pliegues). Además, este retrato sí tiene cejas. Los responsables de la pinacoteca han explicado que la investigación se inicia porque el Museo del Louvre prepara una exposición sobre "La Santa Ana" de Leonardo, en marzo próximo.