La han bailado en las canchas de fútbol y luego de anotar sus goles, jugadores como Neymar, Cristiano Ronaldo y Marcelo. Su ritmo es pegajoso y aunque es interpretada en portugués, es posible que al leer Ai se eu te pego –título del tema en cuestión–, recuerde haber escuchado aunque sea en una ocasión esta melodía.
“Nossa, nossa/ Assim você me mata/ Ai se eu te pego, ai ai se eu te pego.../ Delícia, delícia/ Assim você me mata/ Ai se eu te pego, ai ai se eu te pego...” es probablemente en nuestro medio, y en la actualidad, una de las estrofas más pronunciadas, cantadas y bailadas por jóvenes e incluso adultos.
Publicidad
El brasileño Leandro Mateus, integrante del recién restablecido grupo Ta’Dominado, cuenta que la canción no es nueva. Antes de la versión de su compatriota Michel Teló, hubo otros artistas, también de Brasil, que la cantaron.
Musicalmente Ai se eu te pego nació a fines del 2008 en Porto Seguro (costa sur del Estado de Bahía), de la inspiración de la brasileña Sharon Acioly, quien la interpretó y musicalizó como un funk. En el 2010, la agrupación Cangaia de Jegue la grabó como un forró (ritmo tradicional del Brasil que mezcla el tambor con el acordéon), versión que sedujo a Michel Teló para hacer su adaptación.
Publicidad
“Entonces sí sonó en Brasil, pero es ahora que Ai se eu te pego tiene aceptación mundial; creo que se internacionalizó con el baile de Neymar, Cristiano y Marcelo”, anota Mateus con orgullo, sentimiento que es compartido por sus coterráneos y compañeros de tarima, Danilo Vitanis, Júnior Monteiro y Jefferson Soares.
Estos brasileños, que radican en Ecuador, protagonizaron la telenovela Corazón dominado y tienen presencia con sus bailes coreográficos en la televisión local, coinciden en que el ritmo de Ai se eu te pego que propone Teló es una mezcla de axe, tex mex carioca y algo de reggae. “Por eso es pegajoso. Nuestro país hay mezcla de culturas y por eso los bailes se quedan y pegan”, dice Vitanis.
A Michel Teló los Ta’Dominado lo describen como un cantautor destacado, que cuenta con varios éxitos. Antes de Ai se eu te pego popularizó Ei, Psiu! Beijo Me Liga y Fugidinha.
“Él es ahora considerado un fenómeno mundial. Yo vine hace poco de Brasil y allá su canción sonó el año pasado y sigue sonando”, comenta Monteiro.
En internet, sitios como el musical YouTube.com registran más de seis millones de visitas en uno solo de los numerosos videos que se han subido de Ai se eu te pego. Y en iTunes el sencillo figura como uno de los más requeridos en Portugal, Italia, Polonia, Alemania, España, Chile, Colombia y Perú.
En unos audiovisuales se aprecia a Michel Teló interpretando la canción ante miles de espectadores; en otros, a los futbolistas mencionados tratando de imitar los pasos de baile que acompañan la canción; y en más de una decena a diversos grupos de adolescentes (de diferentes países) ejecutando coreografías.
Ai se eu te pego, que consta en el disco Na Balada de Teló, se ha convertido también en el quinto video más compartido a través de correos electrónicos y sigue destacando en las redes sociales. La composición cuenta con una versión en inglés, interpretada por el mismo Teló, titulada If i catch you.
Teló nació en Medianeira, Paraná, hace 31 años. Antes de ser solista integró las bandas Guri y Tradição. Estudió piano, acordeón y armónica, sonidos que afloran en Ai se eu te pego.