Molesto, el presidente Rafael Correa culpó a la burocracia del Ministerio de Salud porque, pese a la declaratoria de emergencia, la atención en los hospitales sigue generando quejas. Esto sucedió el pasado sábado, en su enlace, al cuestionar los problemas del hospital de niños Baca Ortiz, de Quito, y oficializar la salida del hasta hace cuatro días ministro de Salud, David Chiriboga.
No puede ser, llevamos casi dos años de emergencia y los problemas siguen, afirmó el mandatario. Pero no son dos años, son dos tipos de emergencia y una data del 2007, hace casi cinco años.
Publicidad
El 12 de marzo del 2007, Correa decretó la emergencia de la salud y anunció la asignación de 40 millones de dólares y la creación de 4.500 partidas para este sector. Entonces era ministra Caroline Chang, sobre quien recayera posteriormente una serie de denuncias, entre ellas por presuntas irregularidades en la adquisición de ambulancias.
Chang dejó el Ministerio en abril del 2010 y para el cargo fue nombrado David Chiriboga. Ya en su periodo, el 11 de enero del 2011 Correa emite otro decreto, esta vez declarando en emergencia el sistema hospitalario ecuatoriano, sobre todo a ocho centros. Aquel decreto fue renovado por cuatro ocasiones y rige hasta la actualidad. En esta etapa se han dado problemas como la muerte de neonatos en tres ciudades.