Con mucho interés, todos los años, he seguido el concurso que promueve el Municipio de Guayaquil, a través de Diario EL UNIVERSO, Mejoremos Nuestra Cuadra o nuestro Barrio.

Es gratificante ver el entusiasmo de los concursantes, la barriada se une para trabajar en conjunto; vecinos que antes del evento ni siquiera compartían, ahora se unen con el mismo fin, obtener un premio en efectivo que lo invertirán en seguir las mejoras iniciadas para intervenir en el concurso.

Excelente fórmula de dar un premio en efectivo, pero que lo ganen las barriadas que mayor esfuerzo y creatividad ponen en mejorar todas sus cuadras. El Municipio, como en otros proyectos a favor de la comunidad, está enseñando con este concurso que no es bueno dar el pescado sino enseñar a pescar.

Publicidad

Lo que se obtiene con algún esfuerzo queda en el ser humano como una experiencia y un logro por seguir. Es un agente multiplicador, este año han sido diferentes los barrios favorecidos, esto motiva a otros sectores a concursar en el próximo. Este año se cumplió la XVI edición del evento.

La información que nos llegó el jueves 12, ‘Triunfó la unidad de los habitantes’, nos llena de satisfacción. La terapia ocupacional es una gran motivación para alejar del ocio, logra mejorar la convivencia entre vecinos, que haya limpieza indispensable para que un barrio luzca bien, y brinda mayores beneficios.

Me he propuesto visitar estos barrios para ver a sus habitantes de cerca. Gracias al Municipio de Guayaquil por continuar con este concurso que es una herramienta idónea para mejorar el respeto, la unión y la solidaridad que debe reinar entre las personas y al Diario EL UNIVERSO, por resaltar y darnos a conocer actos positivos de los habitantes de barrios marginales, pero con mucho afán de vivir dignamente.

Publicidad

Laura Gómez Serrano,
Guayaquil