“Lo recordamos como un hombre muy carismático, un profesional con alto nivel artístico, un impulsador del arte”, dice Ricardo Mansilla, invitado de la Escuela Nacional de Cuyo, de Mendoza, Argentina, sobre el fallecido director Enrique Kily Gil Calderón, a quien rendirán tributo este fin de semana.
Son dos jornadas en las que participarán el coro de la Universidad de Guayaquil, la Orquesta Infantil y la Orquesta de Cámara del Instituto Experimental de Música de la Universidad de Guayaquil (Iemug). El homenaje al maestro Gil Calderón se realiza porque fue el gestor del movimiento coral en la ciudad y, además, porque mañana se recuerdan tres años de su fallecimiento.
Publicidad
Este tributo coincide con el Día Mundial del Canto Coral, que se conmemora también mañana. Los conciertos constan de tres partes: en la primera actúa la Orquesta Infantil, en la segunda la Orquesta Juvenil que dirige Fernando Gil Estrada y en la tercera será la Misa de San Juan de Dios.
“Mientras tenga vida lo voy a seguir homenajeando a mi viejo, no se puede olvidar la importancia de Enrique Gil en la música coral del país”, expresó Gil Estrada. Se interpretan el Concierto en sol menor de Vivaldi, el Concierto en do menor de Mozart, y Zoom de Piazzolla.
Publicidad
Mansilla cierra el festival dirigiendo la Orquesta de Cuerdas del Iemug, interpretando la Misa en si bemol mayor de Haydn, que tiene dos solistas: Karina Solano (organista) y Luchiana Hakman (soprano), que cantará el Benedictus. Como una espacie de bonus track se escuchará el Ave Verum Corpus de Mozart, indicó Gil Estrada.
Datos
La primera jornada se cumple esta noche, a las 19:00, en el lobby del MAAC, del Centro Cultural Simón Bolívar, situado en Malecón y Loja.
La segunda, mañana, a las 17:00, en el Paraninfo de la Casona Universitaria, en Chile y Chiriboga.
Las entradas a ambas actividades musicales son gratuitas.