EFE
Nueva York, EE.UU..- El cantaor español Diego El Cigala, quien llegó a Nueva York con su espectáculo Cigala y Tango, aseguró que le causa mucha ilusión presentarse en una ciudad donde se cuece tanta música y a la que quiere conquistar con su nuevo proyecto musical.
"Hemos hecho una gira por Latinoamérica y no había llegado antes a Estados Unidos", declaró el artista durante una entrevista, en la que también señaló que "cosechar éxitos en este país es muy gratificante y sabemos que las puertas se quedan abiertas".
Publicidad
Diego El Cigala señaló que en este viaje por América va acompañado por la música del fallecido cantante puertorriqueño Héctor Lavoe (1946-1993), a quien considera un genio y rinde tributo en el show.
El intérprete se mostró complacido por la respuesta del público estadounidense a Cigala y Tango, una compilación de tangos interpretados en clave flamenca durante un concierto en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Publicidad
Para ese espectáculo ha contado con la colaboración de artistas argentinos como Andrés Calamaro, Néstor Marconi y Juanjo Domínguez y que incluye temas clásicos como Sus ojos se cerraron y El día que me quieras.
El cantante confesó que su meta "es que la gente pueda gozar y que quede en su memoria" el espectáculo que le trajo de vuelta a la ciudad con un disco que ha sido nominado a un Grammy Latino al Mejor Disco de Tango, premios que se concederán el 10 de noviembre en Las Vegas (Nevada).
"Nueva York es una ciudad cosmopolita, con tanta gente, tantos grupos étnicos, presentar aquí Cigala y Tango y que ocurra lo que espero, transmitir emoción. Es lo que me gustaría que sucediera", sostuvo el artista.
El cantaor reiteró su admiración por Héctor Lavoe, conocido como "El cantante de los cantantes", cuya música dice escuchar durante sus largos viajes.
"Era un ícono, un genio. Me gustaría hacer un homenaje a Lavoe, incluirlo en un próximo disco", señaló El Cigala, que también mencionó de inmediato algunos de los temas que el salsero convirtió en éxitos y que figuran entre sus preferidos, como El cantante, Juanito alimaña y Periódico de ayer.
Lamentó la temprana muerte de Lavoe, al tiempo que recordó que el también cantante de salsa Rubén Blades, autor de El cantante, le ha hablado del artista, con quien compartió muchos escenarios junto a las Estrellas de Fania.
Tras su gira por Estados Unidos, el cantaor llevará Cigala y Tango a Europa, y entre los países figura España, Francia, Holanda, Alemania y Turquía, que lo mantendrá en los escenarios prácticamente hasta fin de año. "Salud y libertad para hacer mi música, para mis hijos y mi familia y me encantaría que haya paz en el mundo porque parece que va a explotar en cualquier momento", deseó Diego El Cigala.