El académico estadounidense Jerry Carlson tenía previsto participar ayer con el cineasta ecuatoriano Miguel Alvear, en el auditorio Simón Bolívar del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar, en un diálogo sobre el cine de culto, género que ha propiciado en Guayaquil la primera edición de una muestra que a más de proyecciones de películas, también contempla una exhibición de afiches en concurso.
Carlson explica que el cine de culto es aquel que puede pertenecer o no al hollywoodense y que logra ganar muchos adeptos porque en muchísimos casos no necesariamente están siguiendo los cánones de la gran industria, ya que lo que persigue es el interés económico.
Publicidad
Agrega que las cintas que se enmarcan en este género se las realizan desde hace algunas décadas, por lo que también “hay diversas generaciones y cada una de ellas hará su propio archivo de las que pertenezcan a su periodo”.
Indica que entre los cineastas contemporáneos constan David Lynch y Jim Jarmusch.
Publicidad
En la programación de hoy, a las 20:30, se exhibe la producción Amanecer de los muertos, de George Romero.
La muestra ya estuvo en Cuenca, Loja y Esmeraldas. Mañana llegará a Quito y también irá a Otavalo, San Gabriel y Tulcán, dijo Miguel Alvear, coordinador general de esta actividad.