El sacha inchi, también conocido con el nombre de maní del inca o maní de monte, se oferta como una alternativa a los productores de la Península, otras zonas de la Costa y el Oriente para diversificar sus cultivos, por sus propiedades medicinales y la buena acogida en mercados internacionales.