Éricka Sylva, ministra de Cultura, llegó ayer a Guayaquil con la convicción de querer duplicar este año la cifra de 25.000 personas que acudieron el año pasado a la Feria Internacional del Libro de esta ciudad, organizada por el Ministerio de Cultura. Ahora se han invertido 250.000 dólares, añadió.

La funcionaria dijo que este año la cita, que se cumplirá del 20 al 30 de este mes en el Centro Cultural Libertador Simón Bolívar, se abordará como principal eje el de las identidades, ya que este año es el de los afrodescendientes.

Publicidad

Además, explicó que se trabajará temas de la identidad local hacia la afinidad global. Habrá actividades relativas a las identidades urbanas, identidades y redes sociales e identidades infantiles y juveniles.

También estarán 43 escritores ecuatorianos “con una importante delegación guayaquileña. Se ha dado mucha importancia a la presencia de la escritora guayaquileña y jóvenes promesas”.

Publicidad

Sobre el veto al autor ecuatoriano Fernando Balseca para que estuviera como invitado en la presente feria del Estado y cuya noticia la dio a conocer en días pasados el también escritor ecuatoriano Mario Campaña, a través de un correo electrónico, en el cual respaldaba a Balseca y declinaba su participación en la cita en rechazo a esa acción, la ministra afirmó que Balseca nunca estuvo en la lista de participantes, por lo cual, dijo, no se lo podía haber vetado.

Añadió que el Ministerio tiene un comité editorial y comité organizador que, sobre un cupo determinado, propone a los autores. Más de una decena de escritores internacionales estarán invitados a la feria. Ellos son de Colombia, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, Francia y Venezuela.

Se ofrecerán talleres, encuentros de poesía, conferencias y presentaciones de libros.