EFE
Madrid.- El Principito, esa pequeña joya literaria del siglo XX repleta de valores humanistas, en palabras de Olivier DAgay, director de la gestión del legado del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, se reinventa en una serie de dibujos animados que se estrena en España y América Latina.

Tres años y 450 animadores han hecho falta para plasmar el sueño de los herederos de Saint-Exupéry de llevar a los niños del siglo XXI el mensaje universal de tolerancia, paz, ecología y amistad de El Principito, afirma DAgay.

Publicidad

Es un libro mágico, el más traducido en el mundo, exactamente a 257 lenguas hasta hoy y cuyo éxito no se puede explicar, según el sobrino nieto del celebre aviador, quien considera que todo el mundo debería tenerlo en su mesilla de noche o releerlo cada diez años, ya que su mensaje no se agota.

"Es increíble, es mágico, es un libro que aporta soluciones, que consuela, que es para adultos y para niños, que tiene un lenguaje muy humano, humanista y poético, incluso filosófico", subraya DAgay.

Publicidad

Pero la serie no es una adaptación de ese ícono de la literatura infantil, precisa el director de la Sucesión Antoine de Saint-Exupéry, que gestiona todos los derechos de la obra del autor de Vuelo de noche (Premio Femina) o Tierra de hombres (Gran Premio de Novela de la Academia Francesa).

Y precisa que "más del 80% de los ingresos que recibe la familia (del autor), incluidos los de la serie de televisión que ya se ha vendido a medio centenar de países, van destinados a la Fundación Antoine Saint-Exupéry para la Juventud, a exposiciones y a museos.

La serie, que se sirve de la alta definición y del formato 3D, se proyecta como una secuela y transcurre en veinticuatro planetas que recorre el Principito, junto a su inseparable amigo el Zorro, en su camino de regreso desde la Tierra hasta su pequeño asteroide B612, donde le espera la Rosa, protegida bajo una campana de cristal.

El Zorro, que representa la amistad y en cuya boca puso Saint-Exupéry la famosa frase "lo esencial es invisible a los ojos"; la Rosa, que simboliza las relaciones indestructibles; y la Serpiente, que siembra caos e "ideas negras" allí por donde pasa, son tres de los personajes que saltan del libro a la serie. Y, por supuesto, el Principito, cuya imagen se renueva.

Él, según DAgay, es el reflejo "del niño que nunca dejó de ser" Saint-Exupéry, quien no tuvo hijos y quien, según su sobrino nieto, fue "genial, verdaderamente especial, diferente, visionario, muy inteligente y con talento para todo, para escribir, para el cine, para conquistar a las mujeres".

Aunque las aventuras de este héroe positivo en cada planeta en que se detiene se desarrollan en dos o tres episodios (en total hay 52, de 26 minutos cada uno), Disney Channel los emitirá en España agrupados (a razón de dos o tres), para respetar la unidad de cada capítulo y emitirlo como una minipelícula.

Y también, al igual que en Francia, donde se estrenó en diciembre pasado, según DAgay, la serie tenía previsto debutar ayer en España con los dos episodios que componen el capítulo El planeta del tiempo.

En América Latina, El Principito se verá en las próximas navidades por Discovery Channel, anunció el sobrino nieto de Saint-Exupéry, quien recientemente estuvo en la Feria de Fráncfort. En la ciudad alemana fue a gestionar, entre otras cosas, la publicación de la misma serie en formato de cómic. Revel, además, que "muy pronto se abrirá en internet en español el sitio elprincipito.com, que ya existe en francés y en inglés".