Ya llegó al país un cargamento de 1,5 millones de dosis de vacunas contra el sarampión, con las que se iniciará este jueves la campaña nacional de inmunización dirigida a niños desde los 6 meses hasta un día antes de cumplir los 5 años de edad, informó ayer el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Desde julio pasado que se presentó en Tungurahua un brote de sarampión importado de Estados Unidos, el virus deja 93 afectados en el país, concentrados en las provincias de Tungurahua, Pichincha y Guayas.
Publicidad
El cargamento será desaduanizado mañana y trasladado al Banco Nacional de Vacunas en Quito, desde donde será transportado a los bancos regionales y subregionales para entregarla a todas las provincias.
La vacuna se aplicará gratuitamente en todas las unidades operativas del MSP.
Publicidad
La campaña nacional se realizará en dos fases: la primera empezará este jueves con la aplicación de la vacuna de sarampión y rubéola (SR) a niños de 6 a 11 meses de edad y la de sarampión, rubéola y paperas (SRP) a menores de 1 año hasta un día antes de cumplir los 5 de edad. La segunda fase se realizará en noviembre con la vacuna SR a niños y jóvenes entre 5 y 14 años, informó el MSP.
El sarampión se caracteriza por el malestar general, catarro, tos, conjuntivitis y fiebre alta. Tras esos síntomas aparecen granitos rojos en la cabeza que luego se difunden al resto del cuerpo. La enfermedad es contagiosa desde 4 días antes de que aparezcan los granitos y por 7 días más.
La mejor forma de evitar el contagio es por medio de la vacuna y manteniendo buenos hábitos de higiene, especialmente el lavado de manos.