Luego de cinco horas de iniciada la consulta popular comunitaria en la parroquia Victoria del Portete, convocado por el Sistema Comunitario de Agua Potable, al que asistieron 1.037 votantes, de los 1.500 registrados con derecho al agua, las cuatro Juntas Receptoras del Voto se levantaron a las 15:30.

Un total de 958 votantes, es decir un 92,38%, respondieron que No quieren que se realice actividad minera en Quimsacocha. 47 optaron por el Sí, lo que representa el 4,53%; los votos blancos fueron 18, para 1,73%; mientras que los nulos fueron 14, 1,35% de votantes.

Publicidad

Al final del proceso el acta fue suscrita por la presidenta del Tribunal Electoral, Martha Arévalo, y los vocales Lauro Sigcha; Jacinto Torres y María Paute.

Carlos Pérez, presidente de la Federación de Comunidades Campesinas del Azuay, FOA, filial del Sistema de Agua de las parroquias Tarqui y Victoria del Portete, dijo que los resultados son un mandato popular y que el Estado está en la obligación de respetarlo.

Publicidad

Los moradores de las dos parroquias se oponen a la concesión para explotación minera en el sector desde hace 9 años y desde hace dos, protestan contra la empresa canadiense I am Gold, que cuenta con una concesión para exploración.

Además este domingo el Concejo Cantonal de Cuenca publicó un manifiesto en el que declaran la moratoria de la explotación minera en las áreas donde existen fuentes de agua, hasta que se presenten informes técnicos de entidades contratadas fuera del país, proceso que según el alcalde, Paúl Granda inició semanas atrás.