Sin duda, el horno microondas nos ha facilitado labores en la cocina. Cuando estos no existían mamá debía calentar los alimentos en la olla en que se cocinaron, que seguramente ya estaba lavada.
Esto representaba volver a ensuciar trastes, lavarlos nuevamente y claro, gastar más agua.
Publicidad
Pero ojo, debemos tener en cuenta ciertas recomendaciones para extender la vida útil de este artefacto y para ahorrar energía.
Al comprar uno, lo primero que hemos de hacer es leer a fondo los consejos y modo de usarlo. Es el único modo de evitar accidentes, quemaduras y sacarle más partido a este electrodoméstico.
Publicidad
Es muy importante no cocinar alimentos, como los huevos, sin pincharlos o abrirlos antes, ya que suelen reventarse.
Vigilar a la hora de calentar alimentos que vayan cerrados dentro de latas o envases cerrados, ya que también pueden explotar.
Para limpiarlo no uses sustancias abrasivas o detergentes fuertes.
Cuidado a la hora de calentar agua. No pretendas que hierva, solo se calentará. Dejarla que hierva podría producirnos quemadura al abrir el horno.
Vigila que los recipientes a introducir sean aptos para hornos microondas. Es recomendable desenchufarlo cuando no se use.
No se deben introducir objetos metálicos.
Hay que tapar los alimentos que puedan salpicar al calentarse o que contengan demasiada grasa. Evitaremos que se manchen las paredes y se acumule suciedad.