AFP
MIAMI.- La ratificación ayer de una condena millonaria contra Diario EL UNIVERSO es un "fallo burlón" que busca imponer la censura en el periodismo independiente de Ecuador, expresó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

"La imposición de la pena de cárcel y la indemnización millonaria demuestran a las claras que estamos ante un fallo burlón, desproporcionado, que busca censurar o, al menos, imponer la autocensura a todos los periodistas y medios independientes", dijo el comunicado del ente patronal de medios con sede en Miami, Estados Unidos.

Publicidad

Los directivos de la SIP dijeron que confían en que la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, en última instancia, "será la encargada de velar por los intereses y principios de la libertad de prensa y expresión, que deben primar en una democracia, y a los que el Estado se ha comprometido garantizar".

La Segunda Sala Penal del Guayas ratificó ayer en segunda instancia la condena a tres directivos y un exeditor de EL UNIVERSO, el cual podría quebrar ante la demanda planteada por el presidente Rafael Correa, según considera la SIP.

Publicidad

"Se ratifica la sentencia. ¡Ganamos!", expresó a través de su cuenta en la red social Twitter el mandatario socialista, quien asistió a la audiencia judicial celebrada a puertas cerradas en Guayaquil.

El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, dijo: "No nos sorprende este fallo predecible, que se da en un país donde una parte de la justicia parece subordinada al poder político, en especial cuando se trata del primer mandatario, quien ya ha dado muestras de manipulación judicial, lo que quedó en evidencia el 20 de julio".

Aquel día, el juez temporal Juan Paredes, a cargo del Juzgado 15º de Garantías Penales, condenó a tres años de cárcel y el pago solidario de 40 millones de dólares al director del Diario, Carlos Pérez, los subdirectores César y Nicolás Pérez, y Emilio Palacio, autor de una columna de opinión considerada injuriosa por Correa, en la que se refirió a los hechos del 30 de septiembre del 2010.

En su columna, Palacio llamó dictador a Correa y le advirtió que un futuro gobernante "podría llevarlo ante una corte penal por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital" durante la rebelión policial que ocurrió en esa fecha.

El exeditor, que renunció para tratar de evitar la sentencia, viajó a Miami el pasado 24 de agosto en busca de "refugio" ante lo que denunció como una persecución del Gobierno y en este momento está tramitando su asilo político.

Marroquín y Robert Rivard, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, recordaron que las figuras públicas deben estar más expuestas a las críticas y quienes ejercen ese derecho a criticar deben tener las garantías de blindaje constitucional y legal para hacerlo.

Más reacciones: Al juicio
Sin acercamiento
En julio, una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) visitó Ecuador con el fin de analizar el juicio contra Diario EL UNIVERSO, pero no fue recibida ni por el Ejecutivo ni por la Asamblea Nacional, donde el Gobierno tiene el mayor bloque de escaños, recordó el organismo internacional.