Champiñón (palabra procedente del francés champignon, que se refiere a toda seta u hongo visible en el campo), en español, dependiendo del país, champiñón puede significar cosas distintas:
Hongos frescos. Quizás el primer empleo directo que se les dio a los hongos es el de alimento. Mucho se ha discutido sobre el valor nutritivo de ellos, si bien es cierto a la mayoría se les puede considerar con elevada calidad porque contienen una buena proporción de proteínas y vitaminas y escasa cantidad de carbohidratos y lípidos.
Publicidad
Otros hongos que se consumen notablemente son: Agaricus campestris, comúnmente conocidos como “champiñones” u “hongos de París”; la importancia de estos se debe a que son de las pocas especies que pueden cultivarse artificialmente y de manera industrial.
El champiñón Portabelo es un alimento propio de la mesa gourmet y de la cocina especializada. Su sabor a carne, su textura y tamaño lo hacen un vegetal que puede sustituir a la carne.
Publicidad
Preparados a la plancha o al horno pueden equipararse a una gran porción de carne tipo T-Bone o a una hamburguesa. Salteados rápidamente brindan un toque muy especial a pastas, pizzas y ensaladas. Una porción de Portabelo de 100 g contiene solo 26 calorías, 5 o 6 veces menos que la carne.
Los hongos Shiitake han sido cultivados en las regiones montañosas de Asia, por más de mil años, mediante técnicas tradicionales. Solo en los últimos treinta años se empezaron a desarrollar técnicas superiores de cultivo, que han permitido lograr rendimientos adecuados para su comercialización, en el mundo occidental.
El nombre Shiitake es tomado del idioma japonés, en el que “shii” es un tipo de árbol donde crece en forma natural y, “take” significa hongo. Bajo en calorías –mucha fibra, proteínas, hierro. Hongos secos o deshidratados.
Los hongos recolectados en diferentes países son exportados a Estados Unidos, Francia, Italia y Suiza, se mandan en función de las necesidades y requerimientos de cada uno de los clientes. Existen las siguientes variaciones:
Rebanadas de hongos deshidratados de la especie Suillus Luteus, son totalmente ecológicos, libres de químicos, saborizantes y preservantes artificiales nocivos para la salud.
Gracias a su elevado valor nutritivo, a los hongos se los ha catalogado como la carne vegetal, pues su contenido nutricional es similar a la mayoría de las legumbres, principalmente luego de la cocción, ya que la evaporación del agua permite una mayor concentración de elementos nutritivos.
Hongos en polvo: se trata de un producto que se obtiene a partir de los hongos deshidratados. Fideos de hongos: es un derivado de los hongos que tienen forma de fideo, ideal para sopas.
¡Bon appétit!