La frase “lo que se hereda no se hurta” es la que mejor define la carrera artística de Jonathan Moly. Con apenas 18 años se lanza como solista siguiendo los pasos de su padre, el también cantante venezolano Miguel Moly.

Vinculado con los escenarios desde temprana edad debido a la carrera de su padre, ahora es él quien emprende este reto con A mi manera, título de su primera producción discográfica, que contiene diez sencillos y del que se desprende su tema promocional Dime cómo hacer, compuesto en dos géneros musicales: salsa y balada.

Publicidad

La canción, explica Moly, quien perteneció al grupo Salserín, relata los sentimientos encontrados que viven las parejas cuando uno de los dos no sabe cómo expresar y manifestar su amor hacia la persona amada.

Con estudios en canto, actuación, composición musical y guitarra, Moly asegura que tiene todos los requisitos necesarios para dejar su huella y mantenerse en el mundo del espectáculo como un destacado artista.

Publicidad

Uno de los sencillos del disco, Sin ti ya no quiero, muestra además su faceta como compositor, campo que asegura le fascina porque permite revelar los sentimientos del artista para sus seguidores, creando una conexión única.

El apoyo incondicional de su familia es uno de los regalos que agradece a Dios. En donde estés es la balada que interpreta a dúo con su padre, quien confiesa sentirse orgulloso de los éxitos que está logrando su hijo en tan corto tiempo.

Desde los 12 años comenzó el desafío para este joven con la producción del CD. Sus planes cambiaron, dice, luego de su ingreso al grupo juvenil Salserín. Después de tres años de compartir escenarios con ellos retomó su proyecto personal, pero ahora con la experiencia del contacto con el público.

Actualmente promociona su música en México, Perú, Ecuador (país que visitó el pasado fin de semana) y Estados Unidos. Moly señala, además, que el lanzamiento oficial de A mi manera está previsto para el próximo 2 de septiembre en Venezuela.

Para su debut en su tierra natal ha firmado un convenio con un periódico local que distribuirá 20.000 copias de su álbum durante tres días.

La actuación es otro de los campos en los que incursionará. Moly confiesa que está en negociaciones para protagonizar una telenovela en Venezuela, que incluirá sus canciones en el dramatizado.

Esta no es una experiencia desconocida para él, ya que mientras perteneció a Salserín actuó en la miniserie Robando corazones. “Esto (la actuación) es algo que me gusta muchísimo. Mi mamá (la actriz Inés María Calero) me da mis consejitos ahí para que lo haga mejor”, cuenta Moly.

A Ecuador tiene previsto regresar pronto, no especifica fecha, para realizar una gira de conciertos a nivel nacional y compartir con las fanáticas.