Mario Moreno, más conocido como Cantinflas, es uno de los personajes cómicos más importantes de la historia del cine y uno de los grandes actores de América Latina.
En la TV. En dos canales ecuatorianos se transmitirán películas de Mario Moreno, Cantinflas, en homenaje al centenario de su nacimiento. Ecuavisa pondrá al aire, a las 11:00, la cinta El bolero de Raquel, mientras que Canal Uno la pasará a las 12:30.A las 13:00, por Ecuavisa, se podrá ver El barrendero mientras que, a las 14:00, Canal Uno transmitirá Señor doctor y, a las 16:30, El padrecito.Filme. El director mexicano Alejandro Gómez Monteverde planea llevar a las pantallas una película biográfica sobre el cómico, que sería rodada en México y protagonizada por el actor español Óscar Jaenada.
En su país. México, el país natal de Mario Moreno, se prepara para recordar a su célebre actor con varias actividades. Los canales transmitirán sus películas hoy. Habrá coloquios, se inaugurarán muestras fotográficas y hasta se realizarán bailes masivos.Datos
Origen
Y nació Cantinflas. Existen diversas anécdotas sobre el origen del nombre artístico de Mario Moreno. La más aceptada es que cuando trabajaba en el circo interpretaba el papel de borrachito, y cuando comenzó a realizar sus contorsiones y maromas extrañas, alguien del público le gritó: “En la cantina ... te inflas”, lo que derivó en Cantinflas, nombre que Moreno adoptó de manera definitiva.Cantinflear
En Diccionario. La Real Academia de la Lengua Española incluyó en 1992 en su Diccionario el término cantinflear, que significa hablar mucho sin decir nada. Cuando se le preguntó a Cantinflas cómo se sentía por la distinción de tan representativa entidad, con su típico humor dijo:“No pretendo ni mucho menos, como dijéramos, presumirles que soy muy letrado, más bien soy falto de agricultura”.Sujeto de estudio
En Congreso. En el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española realizado en 1997, se dedicó una sesión al genial cómico y a su influencia, al elevar las fórmulas populares del habla latinoamericana.Opinión
Según Monsiváis. “Con cualquier otro cómico estos parlamentos hubiesen sido extraordinariamente penosos, con Cantinflas adquieren brío, convicción, la fuerza de la épica del sin sentido”, dijo durante el Congreso, su compatriota y escritor Carlos Monsiváis.Epitafio
La frase del adiós. “Parece que se ha ido, pero no es cierto”, fue la frase elegida para su epitafio por el cómico.En 3D
Película. Se prevé una reedición en 3D de una de sus cintas más famosas, la que supuso su desembarco en Hollywood: La vuelta al mundo en 80 días. Este filme le valió un Globo de Oro en 1957 como Mejor Actor de Comedia.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Celebración. Un día como hoy, en 1911, nació en México Mario Moreno, el más grande comediante de América Latina.
Mario Moreno, más conocido como Cantinflas, es uno de los personajes cómicos más importantes de la historia del cine y uno de los grandes actores de América Latina.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Esta adaptación cinematográfica se estrenará el 20 de noviembre de 2026.
Publicidad