Los cálculos presupuestarios que se requieren para la reestructuración de la justicia se incrementaron de $ 400 millones a $ 600 millones, dadas las necesidades del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT).
El exdirector del anterior CJ, Gustavo Donoso, explicó que el aumento se solicitó desde la anterior administración y que solo así se podrán financiar los ejes de gestión propuestos para los 18 meses de trabajo del organismo tripartito, así como para la creación 1.000 judicaturas a un costo de $ 250 mil cada una.
Publicidad
Inicialmente, el vocal Fernando Yávar habló de una cifra de $ 400 millones, sin embargo, el presidente del CJT, Paulo Rodríguez, reveló ayer que el monto se incrementó en $ 200 millones más teniendo en cuenta que no solo se busca crear judicaturas, sino cumplir los ejes trazados y que son Talento Humano, Modelo de Gestión, Infraestructura Civil y Tecnológica, Cooperación Interinstitucional y Gestión Financiera Equitativa.
Para el exdirector del CJ, Gustavo Donoso, el aspecto económico es fundamental para cumplir con los cambios propuestos, muchos de los cuales dejó listos el CJ anterior.
Publicidad
“Teníamos un plan emergente que no pudimos poner en práctica por falta de recursos. Este plan se aprobó en agosto o septiembre del 2010, luego de la reunión con el presidente (Rafael Correa) en Guayaquil. Todo lo que se hace es lo que nosotros pedimos hace muchos años”, defendió Donoso.
Explicó que para el 2011 la Judicatura anterior ya había solicitado un presupuesto de $ 411 millones, cantidad con la cual preveía operar este año y comenzar la adquisición de nueva infraestructura para los años 2012 y 2013.
Esto constaba, recordó Donoso, dentro del plan operativo para los años 2011 y 2012 presentado a las autoridades de Gobierno. Lamentó que para el 2011 se haya aprobado un presupuesto de $ 196 millones, que fue insuficiente, dijo, para cubrir el costo de una reestructuración y modernización.
“Desgraciadamente las últimas decisiones fueron políticas. Parece que había el criterio de incursionar en la Función Judicial y hacer los cambios que ellos consideraban, ya que era la única forma de captar todo”, manifestó.
Según Rodríguez, los resultados de la aplicación del plan de reestructuración y depuración del sistema de justicia tendrá los primeros resultados en poco tiempo más.
“Tengamos un poco de paciencia y de fe porque esto cambiará; esperemos un par de semanas para ver resultados. El tiempo es corto y estamos entusiasmados”, agregó.
De esta forma, Rodríguez hizo un llamado a los ciudadanos ecuatorianos, así como a los jóvenes y niños a que apoyen la labor del Consejo transitorio y remitan sus inquietudes sobre el proceso en marcha.