La Subsecretaría de Fomento Ganadero, adscrita al Ministerio de Agricultura (Magap) , inició la aplicación del Sistema de Identificación Animal y Detección de Gestación mediante ecografía para cada uno de los ejemplares ovinos importados desde Uruguay. La identificación consiste en la colocación de un arete de color celeste, que cuenta con un número impreso a láser, un código de barras y las siglas de la Asociación de Criadores de cada sector.

La detección de gestación determinó que más del 60% de las hembras que están en las provincias de Tungurahua y Chimborazo se encuentran preñadas y lo mismo se hará en unos días en Cotopaxi y Bolívar.

Publicidad

El Sistema de Identificación y Trazabilidad Animal (SITA) se aplicará también al ganado bovino y en el Guayas. Según el director técnico provincial del Magap, Carlos Emilio Vélez, ya empezó con la capacitación a representantes de 120 organizaciones ganaderas.