Mientras los niños crecen, una de las actividades que más disfrutan –sin duda– es jugar con sus muñecos, consolas de video o leer sus cuentos.

Para que  estos objetos no queden regados por toda la casa, y el orden se mantenga ante todo,  una de las mejores soluciones  es crear una zona de juegos para los más pequeños dentro de la  casa.

Publicidad

Ana María Zambrano, de la empresa  Wall Design Ambiance, señala que “en la creación de espacios para niños lo primordial es que ellos se sientan cómodos y felices, igual en los ambientes para adolescentes”.  Recalca también que  antes de implementar este lugar, hay que recordar que cada persona, desde pequeña,  tiene sus propios gustos y es necesario que los pequeños se sientan identificados con su espacio.

Cuando se tiene la suerte de contar con una vivienda amplia, dedicar una habitación  para los juegos de los niños será lo más factible. Pero si este no es su caso, también  lo puede hacer en un rincón del dormitorio de sus hijos.

Publicidad

 “Para lograr ambientes que sean realmente lúdicos y estimulen al niño en su creatividad utilizamos en muchos casos murales con personajes infantiles, paisajes, etc.”, apunta Zambrano sobre la decoración en estas zonas.

Para Karla Valdez, también de Wall Design Ambiance,  el mobiliario para estos espacios debe ser versátil y multifuncional. “Los muebles pueden ser: revisteros para colocar cuentos o libros, mesa para pintar u otras actividades, baúles donde podrán guardar  juguetes u otros objetos y  los corchos  que son   una buena idea para colocar los trabajos o dibujos realizados”, manifiesta.

En el caso de las niñas puede optar por colocar muebles similares a los de la casa pero en versiones miniaturas para que jueguen con sus amigas cuando las visiten.

“Optimizar todo el espacio siempre será lo mejor en una decoración”, explica el interiorista Johan Moreira. Él recomienda que para este tipo de habitaciones se elija lugares con entradas de luz natural.

Para que el espacio sea luminoso y se vea amplio, Moreira  aconseja utilizar  tonalidades claras en las pinturas de las paredes con  diseños pintorescos.
“Recuerde que este será el refugio de diversión para sus niños y debe ser un lugar que lo invite a jugar”, expresa.

Pisos diseño llamativo
La mayoría de niños gusta de jugar recostados en el piso. Para evitar el contacto directo puede colocar alfombras de colores vibrantes o con diseños como césped sintético, o canchas de fútbol.  De esta manera se verá más original.

Paredes
Más  funciones
Para evitar que  los niños dañen las paredes con ‘sus pequeñas obras de arte’,  opte por pintar una de color  blanco, para que  puedan dibujar en la superficie. Otra opción es   colgar  una tela que las cubra para que las utilicen a manera de mural.

fotos: víctor serrano. niños:  Santino Stagg y Matías Sánchez. fuentes:  natalie arosemena. difabri, Circunvalacion sur 116 y calle única. teléf: 288-8384. wall design ambiance Miraflores Calle Guayas ·401 y calle cuarta. Telf : 220-2921, (09) 948-3946.

Natalie Arosemena
especialista en decoración con vinilo

Personalice  sus habitaciones con diseños en sus paredes

La decoración en general del cuarto puede ser de varias formas, o bien moderna o clásica, o simple pero con lo necesario.  Para los cuartos de juego de niños, la decoración que más se usa son paisajes  con colores alegres. Podría ser una selva, un bosque, un circo, con todos los personajes colocados alrededor por toda la habitación. Siempre es bueno utilizar tonalidades  fuertes, colores primarios, etcétera, que motivan más a los niños.

Para la seguridad en los cuartos de los niños, por ejemplo, en los viniles que son impresos,  hacemos un proceso de laminado, que sirve como  capa protectora.  De esta forma no expide  olores, sirve para que dure más tiempo el vinilo; y en caso de que los pequeños lo rayen  se puede limpiar tranquilamente. Otra forma de terminar la ambientación de estos espacios  es usar una pared con  imágenes en vinilo y poner el nombre del bebé en letras de MDF.