Con paso firme y gallardía decenas de ganaderos cabalgaron la tarde de ayer, en Bucay, en honor a las fiestas de la Virgen del Carmen, patrona de este cantón del Guayas.

A esta fiesta asistió Laura González, de 56 años, quien vivió en Bucay más de una década, pero ahora habita en La Troncal (Cañar). “Yo no me olvido de mi Virgencita, vine a ponerle unas velitas porque cualquier pedido que le haga, ella lo escucha, siempre ha sido muy buena conmigo”, expresó, mientras observaba el ingreso de la imagen, rodeada de decenas de devotos, a la iglesia de la parroquia.

Publicidad

A un costado de este templo se formaban poco a poco adultos y niños en representación de varias haciendas de este cantón y de otras provincias para participar en la cabalgata montubia en honor a su Patrona, luego de su procesión.

Sombreros, botas, monturas, trajes de jinetes y hermosos caballos fueron el deleite de los bucayenses, al igual que el de los visitantes que se asombraron de la habilidad de los más pequeños para cabalgar.

Publicidad

Elías Rosado, de 50 años, de la hacienda San Enrique (isla Bejucal-Los Ríos) mostró su complacencia por la invitación que le hicieron las autoridades del cantón Bucay, así como por su participación en la cabalgata. “Es un placer para uno recordar lo montubio que somos, lo tradicional de nuestro pueblo", expresó emocionado, a la vez que se mostró orgulloso de la amistad que une al sector ganadero de Guayas con Los Ríos.

El presidente de la Asociación de Ganaderos de Bucay, Xavier Jurado, mencionó que en esta actividad intervinieron representantes de las haciendas Guabital, Casa Campo, Rancho Evelyn y Uasteca.

La cabalgata salió poco después de la una de la tarde de ayer de la iglesia Virgen del Carmen y recorrió las principales calles de Bucay, para luego dirigirse a la Plaza de Toros Quiroga Gómez, donde a las dos estaba previsto el inicio del rodeo montubio.

Jurado explicó que allí, una vez formadas todas las haciendas, se elegiría a la mejor uniformada. “Se califica la montura del caballo y que los delegados de las haciendas estén bien vestidos”, expresó y añadió que luego se elige a la Criolla Bonita y a la Reina del Rodeo.

En el rodeo se desarrolla el famoso caracoleo montubio, que consiste en la monta de un caballo chúcaro (salvaje) con montura. El alcalde de Bucay, Lorens Olsen, resaltó que con esta actividad atrae al turismo.

Actividades

En el rodeo los niños participarían en el lazado de terneros que implica atrapar a los animales con una soga. Otras de las actividades esperadas era la monta de embudo (cuando un caballo sale de un cepo) y de toros.