Patricia Villarruel
MADRID.- La contabilidad del Consulado de Ecuador en Madrid vuelve a estar en la mira de la Unidad de Auditoría del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Miembros de este departamento analizan en estos días las cuentas de los últimos tres años de la legación diplomática.
Publicidad
El cónsul Gustavo Mateus dice que esto es para "mejorar procedimientos y corregir cualquier fallo administrativo". Pero el embajador en ese país, Galo Chiriboga, señala que "hay un faltante de dinero".
Fuentes consultadas por EL UNIVERSO sostienen que la cuantía pudiera superar, presumiblemente, los 50.000 euros (alrededor de $ 72 mil).
Publicidad
"De determinar la cifra se encargarán los expertos, para eso han venido", declara el también candidato a fiscal general del Estado.
Este Diario intentó sin éxito entrevistar a los auditores que a lo largo de la última semana han laborado en el despacho donde, los viernes, suelen celebrarse matrimonios.
"La única persona autorizada para hablar sobre el tema es el cónsul", señalaron.
"Madrid será siempre el centro de mira por la cantidad de migrantes que atiende, entre 300 diarios", responde Mateus, quien fue compañero hace más de 25 años del presidente de la República, Rafael Correa, en misiones apostólicas en el Guasmo, en Guayaquil.
El funcionario que labora en el consulado desde 1999 y asumió el cargo en junio de 2007 evita referirse al monto que la legación recauda mensualmente (en años anteriores se habló de valores que rondan los 200 mil euros o $ 288 mil). En un día la oficina tramita hasta 100 pasaportes, lo que se traduce en 770 euros (más de $ 1.100).
"Es una auditoría pedida por la Embajada y el Consulado", asegura Chiriboga. En caso de encontrar anomalías el informe pasará a manos de la Contraloría General del Estado.
Pero no es la primera vez que el manejo de la contabilidad en Madrid pone en alerta a las autoridades diplomáticas.
Entre 2004 y 2005 se detectaron unas pérdidas por 56.000 euros ($ 80 mil), de los cuales se justificaron 33.000 porque, según se explicó en ese momento, "durante 10 años no se contabilizaron los débitos por comisiones bancarias".
Cancillería no cobró a nadie esos otros 23.000 euros.
A principios de 2006, se auditaron los ingresos, gastos y especies valoradas, entre enero de 2004 y diciembre de 2005. La Dirección General de Gestión Financiera registró en cuentas por cobrar la cantidad de 78.130 euros ($ 112 mil) a nombre del ex cónsul Santiago Martínez, por el asalto que en septiembre de 2005 sufrieron dos funcionarias cuando acudían a depositar el dinero recaudado de seis días.
Tres años atrás, se analizaron los balances de los años 2006 y 2007 y de enero y febrero de 2008 para esclarecer la existencia de un faltante de 106.000 euros ($ 150 mil). En aquella ocasión se responsabilizó al impacto inflacionario, a la depreciación del dólar frente al euro y al desorden en el manejo de la contabilidad de la legación diplomática.
La Contraloría aún no emite un dictamen final sobre el informe presentado por Relaciones Exteriores.