AFP
NUEVA YORK, EE.UU..- Microsoft presentó ayer la última versión de su software para telefonía celular en un intento por recuperar parte del mercado que tienen Apple y Google.
El gigante de la tecnología con sede en Washington, aseguró que la última versión de su sistema de operaciones Windows Phone, conocido con el nombre Mango, ofrece más de 500 nuevas funciones y se lanzará gratuitamente en el último tercio del año en los países donde ya existen esos dispositivos que debutarán en ese periodo en Brasil, Chile y Colombia.
Publicidad
Indicó, además, que estará disponible para los actuales usuarios de Windows Phone 7, y constará en los teléfonos celulares de Samsung, LG y HTC y sus nuevos socios Acer, Fujitsu y ZTE desde octubre próximo.
La compañía tecnológica anticipó que se encuentra trabajando con su socio Nokia, la empresa de celulares finlandesa, en el desarrollo de auriculares para Mango. También revela que a partir de febrero se empezará a usar el software de Microsoft como sistema operativo de sus teléfonos inteligentes.
Publicidad
Mango aparece en el mercado tras siete meses del lanzamiento de los primeros teléfonos inteligentes que funcionaban con Windows Phone 7, que fueron bien recibidos por los analistas pero no terminaron de cautivar al público.
"Siete meses atrás iniciamos nuestra misión de transformar a los teléfonos inteligentes en más inteligentes y fáciles de usar para que la gente pudiera hacer más cosas", señaló Andy Lees, presidente de Comunicaciones Móviles de Microsoft, quien introdujo Mango a los periodistas en un evento realizado en Nueva York.
"Con Mango, Windows Phone da un gran paso adelante redefiniendo la forma en la que la gente se comunica y usa las aplicaciones e internet, brindando mayores resultados con menos esfuerzo", señaló Lees.
El software para telefonía celular emplea Internet Explorer 9 como navegador de internet e intenta simplificar la experiencia de usar un teléfono inteligente. Según Microsoft, Mango organiza la información "alrededor de la persona o grupos de personas con los que la gente quiere interactuar y no las aplicaciones que deben usar".
Les permite a los usuarios pasar de texto a chatear en Facebook y Windows Live Messanger, y además integra mensajes de Twitter y LinkedIn.
Se espera que para fines de este año el sistema operativo de Microsoft para teléfonos móviles alcance al 5,6% del mercado de los teléfonos inteligentes, en tanto para el 2012 se elevaría al 10,8% según estimaciones de la empresa de investigación en tecnología Gartner.