El Concejo Cantonal de Santa Isabel, provincia del Azuay,  destituyó este jueves al alcalde Rodrigo Quezada.

La decisión se tomó en una sesión extraordinaria presidida por la
vicealcaldesa Miriam Guartán, quien actuó como alcaldesa subrogante,
desde las 10:00.

Publicidad

Para la decisión, se ampararon en el segundo párrafo del artículo 232 de la Constitución 2008, que indica que "Las servidoras y servidores públicos se abstendrán de actuar en los casos en que sus intereses entren en conflicto con los del organismo o entidad en los que presten sus servicios".

La remoción obedecería presuntamente a la falta de un informe de actas y
presupuesto municipal por parte del alcalde. La concejal Julie Ortíz,
habría presentado hace dos meses una denuncia del inconveniente ante la
juez multicompetente de Santa Isabel, Elizabeth Balarezo.

Publicidad

Guartán principalizó como
concejal a su alterno Carlos Toledo; sus votos sumados a los tres
concejales de Alianza País, reunieron 5 votos para la remoción de
Quezada.

Quezada se mostró tranquilo ante la resolución
asumida en la sesión, considerada por él como ilegal y apelará la misma
ante el Tribunal Constitucional

Para notificar la decisión se efectuarán los trámites legales y jurídicos ante entidades como la Gobernación del Azuay, Ministerio de Finanzas y Contraloría, por cuanto Quezada desde el momento que se legalicen los trámites no podrá firmar documentos, ni tomar decisiones administrativas,
informó la vicealcaldesa.

50 policías resguardaron las inmediaciones del edificio municipal donde se  dieron cita simpatizantes de Alianza PAIS y militantes del Movimiento Popular Democrático (MPD), los frentes se encontraban en lados opuestos. Al finalizar la sesión las autoridades en pugna acudieron a sus respectivas agrupaciones.