“Todos son parte de la escena”, esa es la consigna de Ricardo Espinel, director de Escenario Rock, una puerta que está abierta a diferentes espacios. Comenzó como una revista digital, comenta Espinel, enfocada en el género metal, pero luego se reestructuró esta idea, y por ende, la página oficial (escenariorock.com) para matizarla con contenidos de ska, reggae o jazz y diversificar así las opciones para el público.
Ir hacia el origen de este Escenario, es ir también al “vacío existencial” que tenía su creador cuando emprendió este proyecto. No hacía falta solamente sentir el rock, había que darle apertura nacional, se cuestionaba Espinel. Y eso es lo que ahora está haciendo, afirma, sentado desde el sofá del estudio Phonk, ubicado en la cdla. Alborada.
Publicidad
Actualmente Escenario Rock cuenta ya con una radio on line, donde se emite música de bandas locales. Los sábados, en un lapso de 12:00 a 14:00, las ondas de sonido se confabulan para darle la apertura a ‘Escenario en la Radio’, el programa estelar que entrevista a cantantes, bandas, y personajes en general que puedan aportar a la música.
Espinel trabaja con una treintena de personas e incluso, señala, le llega un ‘voluntariado rockero’ de aquellos que los escuchan en 30 países. Aportan con música y otras novedades, y eso es una gran motivación, según dice el director de este Escenario. Su grupo. añade, también hace coberturas de presentaciones internacionales. Ya han atrapado en su lente fotográfico imágenes de las presentaciones que artistas como Ozzy Osbourne e Ilegales ofrecieron en el país. Y además auspician conciertos locales, como el que hoy ofrecen Los Pescados y Lagartija Electrónica en Guayaquil. Así se vive la música en este Escenario Rock.
Publicidad
Concierto
Hoy, las bandas Lagartija Electrónica y Los Pescados se presentan en el bar Café Habano Diva Nicotina (escalón 10 de Las Peñas). El ingreso a la cita musical tiene un costo de $ 5.