EFE
Madrid.- Una versión en blanco y negro y muda de Blancanieves, un cuento hipnotizador y gótico, en palabras de su director, el español Pablo Berger, nos traerá a las pantallas de cine a Maribel Verdú como la madrastra de la protagonista del mundialmente conocido cuento de hadas.

Tras el éxito de Torremolinos 73, esta segunda película de Berger cuenta además con el atractivo de tener una banda sonora compuesta por Alberto Iglesias. "Maribel es la gran estrella del cine español de su generación, es una actriz gran reserva y lo tiene todo, también una gran proyección internacional", dice Berger, quien ofreció a Verdú el papel hace tres años.

Publicidad

Hace el mismo tiempo también pidió a Alberto Iglesias que se embarcara en esta arriesgada Blancanieves porque es el mejor para crear la gran sinfonía con la que quiere que el espectador sienta terror, magnetismo o le haga reír. Precisamente, estas sensaciones son los ingredientes con los que Berger trabaja para crear "un melodrama gótico, con mucho de género fantástico, también de historia de amor y de aventuras y con una cierta ironía y humor negro".

Es una Blancanieves "completamente original", alejada de Disney y "más cercana a una adaptación del cuento de los hermanos Grimm ambientado en los años veinte", explica Berger, quien reconoce que la manzana, la madrastra, los enanos o el príncipe son íconos del imaginario popular del cuento que hacen fácil su narración. "Me he inspirado en estas imágenes, pero he construido una historia libre", añade el realizador.

Publicidad

Berger asegura que su Blancanieves, que se estrenará en las salas de cine a comienzos del 2012, encaja con el Hollywood Ibérico, porque será una gran producción europea -España, Francia y Bélgica- que podría contar con otros conocidos actores españoles y algún francés (no adelanta nombres).

Su Blancanieves será muy diferente al resto porque, además de provocar al espectador, el director recuerda que con este reto vuelve "al origen del cine".