Para saber cuántos pescadores artesanales y embarcaciones se dedican a esa actividad la Subsecretaría de Acuacultura y Pesca emprendió esta semana un censo al sector, que durará dos meses.
El viceministro de Acuacultura, Leonardo Maridueña, pidió “la colaboración de los pescadores artesanales para que faciliten toda la información. No los vamos a sancionar en el caso que les falte algún documento, Este censo solo es para saber cuántos son y así poder iniciar con la regulación”.
Publicidad
Aseguró que el proceso forma parte del consenso dentro de las actividades que se efectuarán para la creación de la nueva Ley de Pesca. Y que servirá para conocer las necesidades y falencias del sector, conocer qué tipo de arte utilizan para su trabajo y buscar alternativas para cuándo se determinan las épocas de veda o límite de pesca.
También se trabaja en la creación de mesas de diálogos con los pescadores, con las cuales se pretende elaborar propuestas para el desarrollo de políticas para la pesca artesanal y de baja escala.