Lo último
Un muerto y tres heridos deja ataque armado cerca de discoteca en Guayaquil
El hecho se registró este domingo, 3 de agosto, en el norte del Puerto Principal.
Publicidad
ROMA.- El cineasta italiano Bernardo Bertolucci cumplió ayer 70 años, una edad a la que el director de la polémica película El último tango en París (1972) llegó sin haber perdido el interés por el séptimo arte, en el que pretende ahora explorar la tecnología en tres dimensiones.Bertolucci (Parma, 1941), autor de El último emperador (1987) y uno de los directores más importantes del cine italiano del siglo XX, planea en los próximos meses romper el silencio cinematográfico que ha mantenido desde que en el 2003 estrenara su último trabajo, Soñadores. En todo este tiempo, el cineasta ha tenido que hacer frente a problemas de espalda que lo postraron, primero, en una silla de ruedas y, después, en una profunda depresión, de la que parece ya recuperado.\"En otoño rodaré una nueva película y esto para mí supone un periodo muy emocionante y de bajada a la mina de la creatividad. Ya he hablado con el director de fotografía Fabio Cianchetti, pidiéndole que explore el 3D. Porque el próximo filme que rodaré lo quiero hacer en 3D\", añade.El cineasta italiano pretende llevar a la gran pantalla una adaptación de Io e te (Tú y yo), la última novela del escritor Niccol Ammaniti y que narra la historia de un joven en aislamiento voluntario que verá cómo una chica le lleva al contacto con los demás.\"El 3D es el cine que, si fuera joven, querría hacer enseguida. En estos años he entendido que la revolución tecnológica en curso es una alfombra voladora y hay que subirse a ella\", añade este realizador, que por su filme El último emperador ganó nueve Oscar, entre ellos al mejor director y mejor película.Desde que debutara con su primer largometraje como director (1962) con La commare secca, en tiempos de una intensa colaboración con su amigo y escritor Pier Paolo Pasolini, Bertolucci ha dedicado y sigue dedicando su vida al cine, arte en el que empezó a trabajar en Roma luego de que su familia se trasladara a la capital desde Parma, cuando tenía 15 años.Galardonado en el 2007 con el León de Oro a toda una carrera del Festival de Venecia y condenado a la retirada de su derecho al voto en Italia durante cinco años por el escándalo que supuso El último tango en París, el cineasta italiano pondrá este año un nuevo nombre en esa larga lista de películas que ha dirigido, entre las que figuran El pequeño Buda (1993) y Belleza robada (1996). Y lo hará, con la mente puesta, como siempre, en los temas eternos de amor y muerte que le han inspirado por la senda del melodrama romántico casi desde su nacimiento a pocos pasos de la finca en la que vivió el compositor Giuseppe Verdi.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Películas. El cineasta ha realizado filmes como El último tango en París y El último emperador.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El hecho se registró este domingo, 3 de agosto, en el norte del Puerto Principal.
Publicidad