Sofía de Grecia, reina de España, arribará a Quito mañana, proveniente de Colombia, con el fin de lograr acuerdos y supervisar proyectos de índole social, asociados a su fundación homónima, de la cual es presidenta ejecutiva.
Su majestad, quien nació en Atenas (Grecia) el 2 de noviembre de 1938, es reconocida por su activa participación en causas y asistencias sociales, y su dedicación a varias instituciones culturales y musicales, entre las que se puede nombrar a la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Publicidad
Parte de su niñez transcurrió en Egipto y Sudáfrica, pues su familia tuvo que expatriarse durante la Segunda Guerra Mundial.
Tuvo una polifacética preparación intelectual, que incluye estudios en Puericultura (cuidado de los niños), Arqueología y Música; y sobresale su desempeño como líder de España, así como el glamour que la ha ubicado en las listas de las mejor vestidas del mundo.
Publicidad
Amante del arte, la cultura y el deporte (incluso participó como suplente en el equipo de vela griego, durante los Juegos Olímpicos de Roma en 1960); distinguida y discreta, la primogénita de los reyes de Grecia, Pablo I y Federica, conoció a su actual esposo y rey de España, Juan Carlos, en un crucero por las islas griegas, al que asistieron varios miembros de la realeza europea.
Después de varios encuentros, finalmente se dio la alianza matrimonial entre los dos el 14 de mayo de 1962, en Atenas. Al año siguiente, la pareja empezó a extender la línea de la realeza con la infanta Elena, en 1965 con la infanta Cristina y en 1968 con el príncipe Felipe.
Perfilada por los españoles como una mujer discreta y merecedora de respeto, a más de su título real, por su conciencia, Sofía se ha rodeado de oficinas y residencias sensibles con el medio ambiente (es también ecologista). Asimismo, se ha imbuido de la juventud de sus ocho nietos.
La reina de los españoles coronará la capital con su glamour, diplomacia y vasta experiencia monárquica.