En el Día mundial para la eficiencia energética recordamos algunos de los muchos inventos que se convierten en una alternativa a los aparatos cotidianos y al mismo tiempo nos ayudan a ahorrar energía gracias a que utilizan materias primas más sostenibles.

Impresoras que en lugar de tinta usan calor y pueden reimprimir en el mismo papel varias veces, papel hecho de carbonato de calcio que no requiere cortar un solo árbol, no utiliza una sola gota de agua y tampoco de cloro, son algunos de los ejemplos que se unen a los ya conocidos como casas bioclimáticas, grifos con temporizador, escaleras o luces que se activan solo cuando detectan a una persona

Publicidad

La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transportes menos agresiva con el medio.