AGENCIAS
MADRID.- Hoy concluye la 53ª edición de Cibeles Madrid Fashion Week, en el recinto ferial de Madrid, en el que no solo los espectadores presentes en las gradas de las pasarelas Lancia y Cibeles pueden observar el desfile, sino que miles de ojos lo hacen a la distancia.

Esto, por la retransmisión de todas las muestras de los diferentes diseñadores en directo vía internet. Los comentarios vertidos en las redes sociales y la mayor presencia de conocidos blogueros han convertido Cibeles Madrid Fashion Week en una cita cada vez más on-line con la moda

Publicidad

La muestra, que en total contempla 45 desfiles, empezó el pasado viernes con la presentación del estudio de diseño Devota & Lomba, que mostró formas orgánicas basadas en los misteriosos círculos concéntricos que empezaron a aparecer en los años ochenta.

Líneas rectas y depuradas, tejidos invernales y una paleta de tonos fríos, con ocasionales pinceladas de color, fueron tónica dominante de esta primera jornada, de tendencia general muy clásica y poco novedosa.

Publicidad

El sábado exhibieron sus creaciones los sevillanos Victorio & Lucchino, con una propuesta flamenca. Asimismo, Hannibal Laguna y la diseñadora vasca Amaya Arzuaga, mientras que por la tarde mostraron sus creaciones Ágatha Ruiz de la Prada, Francis Montesinos y Roberto Torreta.

Mientras, David Delfín no defraudó con la anárquica colección que presentó el domingo en la tercera jornada de Cibeles Madrid Fashion Week, en la que también destacaron las propuestas de Ana Locking -por una colección marcada por la desestructura en los patrones y la mezcla de colores- y Juanjo Oliva, quien llevó al desfile diseños desiguales en tonos naranjas y tierras. Por su parte, Kina Fernández llegó a la pasarela con una línea de ropa inspirada en las frías ciudades del norte de Europa.

El lunes, Andrés Sardá se hizo presente con sus conjuntos de lencería, en una jornada en la que también se conocieron las propuestas de Alma Aguilar, Miguel Palacio, TCN, Sita Murt y Adolfo Domínguez.