BBCMUNDO.COM
.- Mientras los seguidores del calendario chino se preparan para recibir el Año del Conejo, los defensores del medio ambiente advierten que, pese a su reputación de prolíficos reproductores, cerca de una cuarta parte de los conejos y liebres están en peligro de extinción.
Los conejos enanos de América del Norte están amenazados, ya que la agricultura se ha apoderado de los territorios en los que solían vivir y reproducirse.
Publicidad
Por ejemplo, el conejo de Amami ahora solo se encuentra en dos pequeñas islas en el sur de Japón. La introducción de mangostas para controlar la población de las serpientes venenosas en esos territorios ha puesto en peligro a este pequeño mamífero. Mientras, la población de los conejos europeos que habita en la Península Ibérica ha descendido de forma drástica, en particular por la fiebre hemorrágica y por la pérdida de su hábitat natural, entre otras causas.