Aléjese del aire contaminado y el constante ruido de la ciudad refugiándose con su familia en una casa de campo, en la que además de descansar y recargar baterías, podrá disfrutar de un lugar rodeado de prados y frondoso paisaje.

Si usted es de aquellos privilegiados con casa propia, en este pequeño paraíso terrenal como el campo, recuerde que cada detalle lleve impregnado su personalidad para convertir su hogar en un cálido y confortable refugio.

Publicidad

“Normalmente las personas optan por casas de estilo rústico, pero todo depende de las necesidades y gustos de los clientes”, sostiene la especialista en decoración Henrriette Carrión, sobre el tipo de ambientación para estos espacios.

Carrión añade que “las casas de campo estilo español o mexicano también se usan mucho aunque no es necesario encasillarnos en un solo estilo. Podemos mezclar, lo importante es que sean funcionales pues vamos a descansar”.

Publicidad

Aunque la fusión de estilos no se descarta, la tendencia en estas casas es que su decoración no sea igual a las viviendas de ciudad, y que conserven un toque de informalidad y sencillez.

Carrión aconseja amueblar con piezas de madera gruesa recubiertas con tapices de cuero o cuerina, que son muy resistentes a los cambios de clima y fáciles de limpiar.

Para el exterior de la casa, en sitios como el pórtico o el jardín, el diseñador de interiores Javier Tola recomienda utilizar mobiliario de materiales duraderos como el metal o el hierro forjado, combinados con madera y cojines.

De acuerdo a las dimensiones del lugar, será el tamaño de las piezas que se implementen en cada rincón. También puede colocar hamacas al ingreso de la casa y sombrillas con sillas para disfrutar de la brisa y el paisaje.

Tola explica que por el tema de mantenimiento, la mejor opción para las paredes es pintarlas de blanco y combinar otra de cualquier color. Esta mezcla dará contraste al espacio complementándolo con los adornos que decida utilizar.

Otra manera de revestirlas es con ladrillos o piedras, de esta manera su casa tendrá un aspecto más sencillo pero a la vez vanguardista.

El conocimiento de la flora en la zona servirá al momento de crear un jardín. Carrión añade que para el campo le gusta diseñar jardines estilo silvestres, con muchos árboles, mezclando plantas con flores. Ella recalca que la piedra y el agua juegan un papel importante dentro de este espacio.

La luz natural puede aprovecharse a través de grandes ventanales, que dan un tránsito armonioso hacia el entorno exterior, recalca la interiorista Mariela Andrade. “En el campo, dentro de la casa se pueden utilizar focos ahorradores y para los exteriores, los focos especiales para no atraer insectos”.

Los faroles también son una excelente idea para la parte externa así como las antorchas. “Ilumina, decora y ahorra a la vez”, dice Andrade.

Relajación espacio exterior

La naturaleza será el escenario principal de estas casas donde prima el verdor de su exterior. Aproveche el aire limpio y fresco y coloque una mesa en el pórtico para tomar el desayuno. Los bancos o banquetas de hierro son ideales para este ambiente, que puede complementar con jarrones o vasijas antiguas llenas de flores o plantas de la zona. Mientras más sencillo, mejor.

Confort piezas necesarias

Las líneas rectas que se acostumbran para las casas de ciudad no tienen mucha acogida en estos espacios. Los muebles antiguos transforman cada rincón del hogar en una galería de arte. Los baúles, además de guardar objetos, le servirán de mesa en caso de no contar con una. La mayoría de los asientos son relacionados con animales o cuadros familiares para dar un ambiente más acogedor.

Agradecimientos: hacienda rodeo grande, Vía A Baba, Prov. de Los Ríos.
www.rodeogrande.com.ec.