AFP
GUATEMALA.- El Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (Idaeh) autorizó las excavaciones en un instituto público de Quetzaltenango, 206 km al oeste de la capital, para determinar si existen catacumbas mayas, informó este domingo la supervisora de los trabajos, Zoila Calderón.
La funcionaria comentó que en Quetzaltenango existe una leyenda sobre la existencia de la llamada acrópolis 8 del señorío maya Quiché, que podría estar oculta bajo el lugar donde funciona en la actualidad el edificio del Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO).
Publicidad
Calderón detalló que los trabajos se iniciarán la próxima semana con la finalidad de determinar la existencia de la ciudad maya, ya que, según cronistas locales, bajo este establecimiento está la entrada a una serie de túneles, conocidos como catacumbas.
De acuerdo con Calderón, la oficina municipal del Centro Histórico de Quetzaltenango inició las excavaciones en marzo del 2009, pero fue obligada a suspender los trabajos por no contar con la autorización del IAEH y a hacer la solicitud respectiva.
Publicidad
El síndico municipal Carlos Prado explicó que con las excavaciones se llegará a la verdad sobre una de las crónicas más contadas de la región.
Asimismo, estimó que, de encontrarse, las catacumbas podrían causar un incremento del flujo turístico en esta ciudad y despertarían también el interés de estudiosos como antropólogos, arqueólogos e historiadores.
El antropólogo Daniel Matul indicó al diario Prensa Libre que desde hace tres años investiga, junto a su homólogo Rony Alvarado, la historia de Quetzaltenango y, según datos preliminares, los túneles serían pasadizos que conducirían a la acrópolis del señorío Quiché.
"Creemos que conducen al altar mayor de la catedral de la ciudad, donde estuvo el principal centro ceremonial de los Quiché", puntualizó, aunque desconocen la fecha en que fueron edificadas.