Nueve casos de inscripciones adulteradas y cinco suplantaciones de identidad de jugadores registrados en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) descubrió la Comisión de Investigación de este organismo, durante el 2010, según el informe que presentó Luis Chiriboga Acosta, presidente de la FEF, el pasado viernes en el Congreso Ordinario de Fútbol.

Los catorce casos de alteración de identidades formaron parte del trabajo efectuado por la entidad investigadora que verificó 475 registros y 175 inscripciones tardías de jugadores del fútbol ecuatoriano en coordinación con el Registro Civil y los archivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Publicidad

En el informe del trabajo, realizado por el general Marco Vargas y que fue expuesto por Luis Chiriboga Acosta, no se especificó el nombre de ningún jugador, ni el club al cual pertenecen los implicados en las inscripciones adulteradas y las suplantaciones de identidad.

Firma de convenio

Publicidad

Aun así y como consecuencia de dos denuncias que hizo pública la prensa sobre la alteración de identidad (en diciembre pasado) de los jugadores de Liga (Q), Ángel Lizardo Cheme Ortiz, quien se hizo pasar por el pastor evangélico Gonzalo Javier Chila Palma, y de la Sub 16 del C.D. Olmedo, Rubén Oreste Reyes Zambrano, quien tomó la identidad y la edad de su hermano tres años menor que él, Rubén Arturo, la FEF anunció que hoy se firmará un convenio con el Registro Civil para verificar datos de identidad de los futbolistas.

Paulo Rodríguez, director del Registro Civil, manifestó que ya antes había hecho esa propuesta a la Ecuafútbol, pero que no obtuvo respuesta, sino solo después del escándalo que se desató por el caso Cheme-Chila.

Lo que se sabe

Taquillas
En la primera etapa de la serie A, que se cumplió entre el 7 de febrero y el 4 de julio del 2010, asistieron 753.571 aficionados que dejaron en taquilla $ 5’419.201; mientras que en la segunda fase, desarrollada entre el 11 de julio y el 28 de noviembre pasados, hubo 468.530 hinchas que dejaron $ 2’956.226.

Notificación
Los clubes de la primera categoría para la temporada 2011 tienen la obligación de informar al Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, hasta las 12:00 del lunes o jueves, de cada semana, la zona del estadio para los equipos visitantes, cuando la jornada se desarrolle el miércoles o domingo.

Unir horarios
Diferente a lo que se aplicaba en los últimos torneos del fútbol ecuatoriano, donde el Comité Ejecutivo tenía la potestad reglamentaria de unificar las dos últimas fechas (día y hora) de los campeones controlados por ese organismo, para el 2011, esa disposición se redujo solo a la última fecha del evento.

Expulsión a DT
Para el inicio de un compromiso es obligación de los equipos presentarse al campo con 5 minutos de anticipación y para el segundo tiempo pueden hacerlo hasta 5 minutos más tarde de los 15 de descanso. Si se toma más del tiempo estimado, el equipo infractor será multado y su entrenador será expulsado.

Campeonato
El sistema de campeonato de la primera A y B será similar al del 2010. En la serie A se jugarán dos etapas y los ganadores disputarán el título en partidos de ida y vuelta; mientras que la serie B también se desarrollará en dos fases, que son acumulativas, y los dos primeros ascenderán y los dos últimos bajarán.

De 2ª división
En la temporada 2011 participarán los campeones y subcampeones de los torneos provinciales de 2ª categoría que luego, por sorteo, serán ubicados en las cuatro zonas u ocho subgrupos que se disputarán en el torneo. A la segunda fase clasificarán los ganadores de cada división y los cuatro mejores segundos.