QUITO
.- Farmacias consultadas por este Diario afirman que desde el año pasado en que el Ministerio de Salud Pública (MSP) prohibió la venta de antigripales sin receta médica acatan la medida aunque ello represente pérdidas económicas, pues deben negarle el fármaco al cliente que no cumpla esa condición.

En esta ciudad y en otras del país se constató que las farmacias solo venden los medicamentos previo a la entrega de la receta. Una dependiente de Farmacias Navarrete explicó que no pueden vender ni una Comtrex sin una receta de por medio. "Si lo hacemos el Ministerio de Salud nos clausura".

Publicidad

En las farmacias de la cadena Sana Sana también se acata la decisión. Una representante explicó que se mantiene la prohibición de venta de los medicamentos que contienen efedrina y pseudoefedrina. Estos componentes, según el MSP, son precursores de sustancias estupefacientes.

Esa cadena de farmacias afirmó que la mayoría de medicamentos antigripales poseen esos componentes. Por lo tanto, su venta está restringida en todo el territorio nacional.

Publicidad

Según el MSP, existe un tráfico ilícito para producir drogas con esos medicamentos. En las farmacias se pide al paciente que acuda a un médico porque al cortar la tos y disminuir la inflamación, se disminuye también la posibilidad de que el organismo se defienda.

El director nacional de epidemiología, Juan Moreira, recomendó a la ciudadanía que evite tomar antigripales porque en este sentido son potencialmente peligrosos.