Con casi una temporada dedicado a competir en el ajedrez, el guayaquileño Pablo Josué Barros Rodríguez ya tiene una carrera destacada que se traduce en cinco títulos en diversos torneos.
Entre sus logros se incluye un segundo lugar en el campeonato nacional oficial, división Sub 7, que se disputó en agosto pasado.
Publicidad
Sin embargo, el sueño de Barros de participar en la cuarta edición de los Panamericanos, disputados en Perú el mes pasado, se vio truncado porque el tablerista no consiguió el dinero para costear su viaje.
“Hablamos en la Asociación (Provincial de Ajedrez del Guayas, que preside Evelyn Moncayo) y nos dijeron que teníamos que buscar (apoyo) afuera porque ellos solo dan el aval para jugar”, comentó Janeth Rodríguez, madre del deportista.
Publicidad
Ella explicó que el traslado, con una estancia de dos días, costaba $ 1.000 para dos personas, incluyendo el hospedaje en Lima.
Seguir entrenando
Pese a no poder acudir al Panamericano, Barros dice que “seguirá entrenando”, aunque este año su madre espera que “algún empresario pueda ayudarnos para que nos auspicie y no pasar estos problemas de nuevo, y que pueda viajar cuando tenga que irse ”, indicó.
Al finalizar el primer semestre del 2010, Barros compitió en los certámenes realizados por la Asociación Provincial de Ajedrez, donde quedó en el puesto trece de entre 112 ajedrecistas, a finales de junio anterior.
Esto le sirvió para acceder al campeonato provincial de la categoría Sub 7, en julio del 2010, donde alcanzó el segundo puesto.
Barros representó a Guayas en los Juegos Nacionales, donde obtuvo el vicecampeonato junto con Erick Schwarz Véliz y Kenneth Tutivén, y clasificaron a los Panamericanos.
Cifras
6
PUNTOS
De los 17 que alcanzó Guayas en los juegos nacionales, 6 fueron de Pablo Barros, con el mejor promedio.
5
TÍTULOS EN EL 2010
Pablo Barros ganó dos títulos escolares, y el segundo lugar en los torneos provincial y nacional.