Tener un espacio donde conectarse con la naturaleza y disfrutar del medio ambiente es un privilegio que gozan quienes poseen un jardín en su casa.

Si usted desea crear un espacio íntimo y acogedor, recuerde siempre que la dimensión del lugar influirá en el diseño que se aplique y los elementos que se utilicen en el mismo.

Publicidad

“Se debe tener en consideración varios aspectos. Primero el entorno, su ubicación y orientación. Segundo, quiénes serán los usuarios del jardín y cuáles son sus expectativas del mismo, qué actividades preferentemente quisieran realizar en él. Y tercero y muy importante cómo se vinculará física y espacialmente con la casa”, sostiene la arquitecta paisajista Cecilia Villacís.

El espacio exterior de una vivienda en la actualidad debe vincularse íntimamente con el espacio interior, esa es la tendencia, “la necesidad de acercarnos y vivir la naturaleza”, expone Villacís sobre el estilo en diseños para estas áreas.

Publicidad

En los jardines, explica la diseñadora María Fernanda Sánchez de Stagg, se pueden utilizar plantas como las palmeras, árboles, arbustos, pinos, rosas, amancay, reina morada, veraneras, durantas, isoras, geranio papa, el camarón amarillo, pluma de indio, las hojas de limón, fucsias, entre otras.

“Si no tenemos mucho tiempo, no debemos usar plantas que necesiten de riego constante. Tenga en cuenta que si hay niños pequeños no se deben sembrar plantas con espinas como las rosas o cactus, porque al atraerlos con los colores vivos de las rosas podrían lastimarse con las espinas”, acota.

La regla básica es comprender que el jardín está vivo y necesita alimentarse (fertilización), requiere cuidado y mucha paz, dejarlo crecer para que nos brinde lo mejor de sí es la parte fundamental de la creación de este ambiente, recalca el técnico en agricultura Gabriel Triviño.

Para que su jardín sea un lugar para vivirlo también durante las noches, la iluminación es vital. “Las luces de exterior no solo nos brindan un especial toque de verdor en nuestras noches, sino más bien se convierten en puntos de seguridad”, dice Triviño. Entre el tipo de luces que puede implementar, aconseja las estacas con focos dicroicos de 50 watts que iluminan en la dirección que uno desea y lo hacen desde el suelo y con paneles solares, las cuales permiten un ahorro extra pero son menos duraderas.

Novedades

Arbustos
Creando formas
Los arbustos cumplen una función ornamental importante, al crear con ellos diferentes temáticas y formas que le dan un agregado a la decoración. Algunas especies sirven para cubrir el suelo, a otras en cambio se las puede incluir en macetas y jardineras.

Mobiliarios
Complemento
Para acondicionar estos espacios puede usar muebles en materiales sintéticos como el rattán o el mimbre. También se los puede comprar elaborados en cedro o teca. Los cojines, lámparas y faroles le ayudarán
a crear ambientes únicos para relajarse.