Un microchip con veinte veces más de capacidad
Taiwán no quiere quedarse atrás en el campo tecnológico y anunció la creación de la memoria electrónica más pequeña del mundo: un microchip de 1 cm² con capacidad de hasta 1.5 terabytes, para almacenar 200 horas de video, 100 mil canciones y millones de fotos. El invento, que se comercializaría en 5 o 10 años, almacenará 20 veces más datos que las tarjetas flash utilizadas en cámaras y teléfonos móviles.
Si se portan mal, ya no navegarán en internet
Así como el castigo clásico para las travesuras era no ver televisión por una semana, ahora los padres de EE.UU. establecen restricciones similares con internet, en un nuevo indicio de que la red ha pasado a ser tan importante como la televisión en la vida familiar. A medida de que los dos medios convergen, los padres empiezan a ver a ambos de manera similar y procuran limitar el acceso de sus hijos a los dos.
Publicidad
Android y iPhone podrían desbancar a BlackBerry
Los teléfonos avanzados, como los dispositivos basados en Android de Google o el iPhone de Apple, se perfilan como populares herramientas de negocios. Pero un aumento en el uso de Androids y iPhones podría dañar a la BlackBerry de Research in Motions, el teléfono inteligente dominante en las empresas. Mientras, los clientes tratan de simplificar sus vidas con un dispositivo para trabajar y jugar.
Redes sociales solicitaron a clientes a cambiar datos
Gigantes de internet, como Yahoo, Twitter y LinkedIn, exhortaron a sus millones de usuarios a cambiar sus detalles y sus contraseñas para ingresar a sus respectivas cuentas, tras los temores que desató un ataque cibernético contra la página de blogs Gawker. Al llamado se unió Blizzard, la compañía detrás del juego online World of Warcraft, que cuenta con 12 millones de suscriptores.
Solo 2.800 millones de euros es el valor de Twitter
Twitter ha llegado a un acuerdo de financiación que estima su valor en 2.800 millones de euros (unos 3.600 millones de dólares), según The Wall Street Journal publicado en diario El País; cifra muy por debajo de Facebook (18.000 millones de euros) o Google (143.000 millones de euros). Hace dos meses Twitter ya anunció que incrementaría sus esfuerzos para hacer más rentable la empresa.