La vida de Rómulo Barcos cambió violentamente a balazos. La tragedia comenzó cuando un proyectil, disparado por un par de asaltantes, le robó la vida a Bruno, su único hijo, quien el 27 de este mes celebraría su cumpleaños número 11.
Falleció Rómulo Barcos, periodista deportivo
Mañana se cumple un mes desde la muerte de Bruno y en estudios de Canela TV, donde trabaja, un padre cuya fortaleza sorprende a muchos, aborda su pasado, su reciente tragedia y también su futuro. Un mañana al que afronta con entereza, a veces golpeado y estremecido, pero con la convicción de salir adelante en memoria de su hijo, a quien crió solo desde que tenía un año y ocho meses, pues tras el divorcio con la madre de Bruno, ella viajó a España, y Rómulo obtuvo la patria potestad del niño que, para él, ahora es un ángel inquieto en el cielo.
Publicidad
¿Cómo cambió su vida después de la tragedia del 20 de noviembre anterior? Siendo divorciado vivía solo, mi compañero era Bruno. Yo lo bañaba, lo arreglaba, lo vestía, le daba de comer, lo llevé a la escuela por primera vez. Sus primeras palabras fueron: papá. Entonces para mí ha sido un golpe terrible porque además de mi compañero se ha ido mi hijo. Cuando se muere la esposa, el esposo queda viudo, y si un padre muere, el hijo queda huérfano, pero ¿cómo se le dice a un padre que pierde a un hijo? Estoy en una lucha personal para salir adelante y no doblegarme. Y también es social porque a mí me avergüenza que las autoridades me hayan prestado más atención por ser un periodista. Mucha gente lo censura y cree que yo he sacado provecho, y me duele porque yo me considero pueblo, yo soy un hombre común y corriente, que tiene hambre, que no tiene fortuna y que merece un poquito de respeto en este momento difícil que estoy viviendo. Es algo que yo no se lo deseo a nadie.
¿Cómo era Bruno, qué quería estudiar? Estaba muy pequeño aún para decidir qué quería estudiar, pero le gustaba mucho la música. Me enteré que en el recreo se ponía a tocar guitarra con sus compañeros. Esta Navidad le iba a regalar una batería, pero lamentablemente ya no debo hacerlo porque no está con nosotros.
Publicidad
¿De dónde saca tanta fortaleza para afrontar esta pérdida? No lo sé y yo realmente me siento fuerte. En algún momento que hablábamos con mi hijo sobre la muerte, yo le decía: Papi, si tú te mueres, yo me muero contigo, pero no ha sido así. Estoy tratando de tener valor en base a mi profesión. Creo que a mi hijo, a quien le encantaba verme en televisión, lo hubiese entristecido que su papá se entregue a la pena, que caiga en algún foso depresivo. Lo estoy haciendo por él. Claro, llego a mi casa y me doblego porque veo todas sus cosas, ahí están todos sus recuerdos. Pero eso es un tramo muy pequeño del día.
Cuando hablaron sobre la muerte, ¿qué pensaba Bruno? Estábamos en el cementerio de San Antonio, en El Oro, y en los pueblos las personas visitan más seguido a sus muertos. Entonces Bruno, a quien le encantaba la gente y la gente se encantaba con él, me dijo: Papi, si me muero, quisiera que me entierren aquí. Le pregunté por qué, y me respondió: Porque aquí es chévere, te viene a visitar bastante gente. No le pude cumplir ese deseo, pero sí le cumplí vestirlo de blanco y colocarle su pulsera de Emelec.
Que Bruno haya sido un niño feliz, ¿le da paz y fortaleza? Yo busco buenos recuerdos para afrontar el dolor. Estoy en paz. Hasta bromeamos, con mi familia, diciendo que seguramente Bruno está feliz por haber aparecido en todos los canales de televisión y hasta en CNN, porque le encantaban las fotos, las cámaras y la gente.
¿Les guarda rencor a los asesinos de su hijo? No, todo el mundo me lo pregunta. ¿Sabes por qué?, porque no me lo creen. Dicen: Si fuese mi caso, yo los buscaría y los cogería del cuello. Yo agradezco a Dios que me haya dado esta paz. Creo que ya cumplí, enfrentado a esta gente, señalándolos, ese es mi aporte a la sociedad y que la justicia haga el resto. En este país es normal que las cosas ocurran y la gente diga: No denuncio, y el crimen sigue creciendo, pero te aseguro que ahora más de un delincuente deben estar pensando seriamente en salir a hacer daño, porque saben que las autoridades están atentas. Esa sola preocupación, para mí, ya es una satisfacción y ganancia.
¿En qué medida se cumplieron sus deseos de que el Presidente de la República y el Alcalde de Guayaquil limen sus asperezas para combatir la delincuencia? Esa fue mi lucha e iba dedicada para mi hijo, porque es muy desagradable ver que un niño que tú crías con las mejores costumbres termine en una vereda con una bala en el pecho; termine en una plancha de la morgue y que el médico te enseñe la bala que lo mató. Nunca me lo imaginé tiroteado y muerto en una vereda cualquiera. Eso no lo puedo digerir y contra eso estoy luchando.
¿Cómo vive actualmente Rómulo Barcos? Tratando de vivir con este dolor y superarlo. De hecho, he prometido a Bruno que voy a intentar quitarme el dolor, si no totalmente pero en parte con la venida de otro hijo. Es el plan primario que tengo, de hecho, si es varón se va a llamar como él. Aunque Bruno no tenía un segundo nombre y una vez cuando en el colegio le preguntaron les dijo que se llamaba Bruno Daniel. Y ahora lo recuerdo, mi hijo se llamará Bruno Daniel Barcos y el otro apellido de quien me ayude a concebirlo.
Ahora, ¿qué es Bruno para ti? Un ángel. De hecho siento que está aquí mirándonos. Si eres católico y crees en algo superior, sabes que un niño con tanta inocencia debe estar en el cielo a la diestra del Padre y es lo que está sucediendo. El problema queda para quienes estamos acá y sentimos su ausencia, pero él está bien, un niño sin tentaciones ni pecados ¿dónde más puede estar?
Se vienen días difíciles de afrontar, ¿se siente preparado? Navidad, su cumpleaños, Año Nuevo, ni siquiera me lo imagino. Pero estoy dopado por el trabajo, por eso solo estuve tres días en casa después de su muerte, el vacío que se siente en casa es insoportable. Pero encontraré fortaleza.
Perfil: Rómulo Barcos Cun Edad 45 años.
Profesión Periodista deportivo.
Empleos Actualmente trabaja en Canela TV y radio CRE. Se ha desempeñado en radio Atalaya, en los canales de televisión RTS y Ecuavisa, y en el programa Ecuador Olímpico, del Comité Olímpico Ecuatoriano.
Familia Divorciado. Bruno Barcos era su único hijo.