Refrescarse del intenso calor con un relajante baño o chapuzón en una piscina es la idea que pasa por la mente de muchos con la llegada de la temporada invernal.
Además de conseguir un momento de relajación y mantenerse en forma mientras nada, las piscinas se han convertido en un placer nada difícil de alcanzar y en una inversión, puesto que incrementan la plusvalía de su vivienda.
Publicidad
Según el experto Javier Tola, la piscina debe ubicarse en un sitio clave de la casa, donde reciba la mayor cantidad de horas de sol.
El diseño que se aplique a esta, dice Tola, dependerá, como en toda decoración, de los gustos y preferencias de quienes vayan a utilizarla.
“Las dimensiones pueden variar dependiendo del espacio. Hay circulares, rectangulares, cuadradas y de formas.
Publicidad
Lo que está muy de moda son las piscinas sin límites, imitando la orilla del mar”, expone la decoradora Denise Kuri.
Por su ubicación y el contacto con la naturaleza, al estar expuesta a zonas abiertas, el color de los mosaicos que se usan generalmente para el revestimiento de las piscinas suele ser azul.
“Los colores varían de acuerdo al tipo de piscina. Cuando va a ser utilizada para hacer natación, se recomienda poner algún tipo de diseño que indique el sentido a seguir”, dice Tola.
Un aspecto vital para estos ambientes es sin duda la seguridad que deben brindar, en especial si en la casa hay niños.
Para evitar accidentes, añade Tola, existen cercos metálicos que impiden el paso de los niños hasta estas áreas.
Los materiales más idóneos para utilizar en el exterior son “marmolina, granito lavado, cerámica (lo más importante es que sea antideslizante)”, sostiene Kuri.
La decoración de estos espacios debe armonizar con el resto del ambiente. Por ello, expone Kuri, “se usan mucho para las piscinas las cascadas y los jacuzzis. En áreas exteriores, los bares, las parrillas y las pérgolas estilo playero”.
El material del mobiliario que se implementará en esta zona es otro punto que debe recordar al momento de decorar, ya que estarán expuestos a las variaciones constantes del clima, derivando al desgaste de los mismos, afirma la decoradora Paola Intriago.
“Los muebles, tumbonas, hamacas, mesas y sillas preferiblemente deben estar elaborados con rattán, aluminio, teca, resina o fibras naturales. De esta forma no tendremos que cambiar el mobiliario constantemente”, aconseja Intriago.
Los cuidados y mantenimiento del agua de la piscina son preferibles que los maneje un profesional, afirma Intriago. “Por lo general, si se encarga a un integrante de la familia esta tarea puede olvidarse.
El agua de la piscina debe ser siempre limpia y cristalina para que no proliferen las bacterias. Lo aconsejable es limpiarla cada semana”, recomienda.
Si desea que su piscina no sea solo un lugar para disfrutar durante las mañanas, los proyectores LED, que pueden sumergirse en el agua o instalarse en los exteriores, o la fibra óptica, convertirán este espacio en un sitio de encuentro para compartir en sus reuniones nocturnas, señala.
“La ventaja de las lámparas halógenas perimetrales es que son más resistentes, están preparadas para soportar temperaturas altas y no consumen tanta energía como se cree”, puntualiza.