El Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) analiza los pedidos del equipo negociador ecuatoriano para la firma de un Acuerdo Comercial de Desarrollo con la Unión Europea (UE).

La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely y miembro del Comexi, dijo que ojalá se puedan resolver los pedidos en esta semana, aunque no precisó los temas.

Publicidad

Francisco Rivadeneira, viceministro de Comercio Exterior, señaló en días pasados que se esperaba entregar información sobre compras públicas y servicios, pues en estos dos ámbitos aún persisten las dudas de parte del bloque europeo.

Agregó que están a la espera de la decisión del Comexi para poder remitir los datos previo a la autorización de la presidencia de la república.

Publicidad

Para Manuel Chiriboga, director del Observatorio de Comercio Exterior, en caso de que no se llegue a concretar un convenio ve un perjuicio en el asunto bananero con relación a Colombia, Perú y países centroamericanos, que ya firmaron un acuerdo.

El ex miembro del equipo negociador del Tratado de Libre Comercio con EE.UU., Alfredo Corral, consideró que los temas de negociaciones comerciales no van en la línea política del actual régimen. “La Cancillería lo que tendría que hacer es convencer al propio Presidente, una vez que tengan luz verde, yo creo que con la Unión Europea el tema es más fácil, la negociación es mucho más dura casa adentro”.

Mercados en cifras
A Europa: A septiembre del 2010, según el Banco Central, el 35,50% de las exportaciones ecuatorianas llegó al mercado americano ($ 4.456 millones) mientras el 13,47% fue a la Unión Europea (UE) ($ 1.691 millones).