El maestro del arte de la sanación tibetana Lama Lobsang, quiere darle a las personas, y por ende al mundo, tres cosas que para él son los cimientos de realización del ser humano: salud, felicidad y amor.

En una rueda de prensa ofrecida en el Salón Inglés del Guayaquil Tenis Club y vestido con un traje negro, Lobsang, con una sonrisa, dio la bienvenida a los asistentes, y hablando en inglés de manera pausada, expuso su filosofía y cómo las personas pueden tener una mejor calidad de vida sin necesidad de condicionamientos exteriores y miedos. “Si quieres ayudar a los demás, ayúdate a ti mismo. Si tú eres feliz, no causarás problemas”, expresó.

Publicidad

Lobsang afirma que las personas no deben esperar a que alguien acuda a salvarlos o amarlos, pues el amor es algo inherente y dependiendo de si se le abren las puertas, “puedes convertirte en el amigo o en el enemigo de tu propia vida”.

Varias ciudades europeas y estadounidenses han recibido las enseñanzas del tulku (término utilizado en el budismo tibetano para designar a un maestro de alto nivel), pero Lubsang considera que en Ecuador, las personas han valorado, tal vez, mejor sus enseñanzas, dirigidas más que a acumular conocimientos, a desarrollar la sabiduría. “Conocimiento no es lo mismo que sabiduría. El conocimiento no es la solución para tus problemas, pues lo que conoces lo causa y lo que no sabes, también. La sabiduría, en cambio, es amor”, asevera.

Publicidad

El maestro es especialista en varias técnicas que permiten canalizar la energía y que tienen como finalidad el bienestar físico, mental y espiritual de las personas. Una de ellas es Lu Jong –transformación del cuerpo–, que consiste en una serie de posiciones que benefician a un determinado órgano o músculo. Otra de ellas es la denominada Tog Chöd, basada en la meditación en movimiento, con la que, según Lobsang, se consigue, eliminar emociones vinculadas al odio y al miedo, así como los pensamientos negativos.

Evocando las palabras de Buda, el tulku recomendó no tener la felicidad condicionada a las cosas exteriores, porque estas cambian, se terminan y por ende, pueden causar sufrimiento. Por eso, ubicó al amor como el núcleo principal de la felicidad. Desde muy joven, la vida de Lobsang ha transcurrido en un monasterio, pero poco a poco, comenta, se ha ido acercando a la sociedad moderna y dice que puede asegurar que en este siglo XXI el estrés se ha apoderado de la gente y por eso, sus perspectivas se concentran en el pasado y en el futuro y poco en vivir el presente.

Pero él da un sencillo consejo: “No tienes tiempo. Apúrate para ser feliz”.

Detalles
Hoy: El tulku Lama Lobsang ofrece un taller sobre la técnica Tog Chöd, de 10:00 a 17:00. El costo es de $ 35 y se efectuará en el Centro Educativo Fasinarm.

Lunes: Lobsang realizará una actividad, de 19:30 a 21:30, basada en el masaje tibetano (Kum Nye), que restaura el sistema energético del cuerpo. Hay que llevar una colchoneta de ejercicio. El costo es de $ 15 y se realizará en el Guayaquil Tenis Club.