Una nueva ceremonia de ascensos y condecoraciones se realizó ayer en la Base Aérea Eloy Alfaro de Manta, en medio de la crisis generada luego del levantamiento de un grupo de la tropa de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) que ocurrió el 30 de septiembre pasado, cuando uniformados se tomaron por diez horas la pista del aeropuerto Mariscal Sucre, en  Quito, en el marco de una sublevación policial.

Entre los que ascendieron ayer estuvieron diez oficiales que alcanzaron los rangos inmediatamente superiores tras cinco años de espera.

Publicidad

También ascendieron 56 aerotécnicos a los grados de suboficial primero, sargento primero y  segundo, y cabo primero y segundo, todos asignados a este reparto militar instalado en Manta desde hace 32 años.

En la ceremonia estuvo el brigadier general Enrique Velasco, comandante de Operaciones Aéreas de la FAE, quien entregó una condecoración a Mauricio Campuzano Núñez, comandante del Ala de Combate Nº 23, en grado de comendador.

Publicidad

Además, ocho suboficiales primeros se jubilaron tras cumplir con su tiempo reglamentario de trabajo.

También se anunció que en este año la ceremonia principal por el nonagésimo aniversario de la FAE se realizará mañana, en la Base Aérea Eloy Alfaro de Manta.

Para la ceremonia se tiene previsto que el comandante de la FAE, Leonardo Barreiro, ascienda en esta sesión de brigadier general a teniente general, tras la aprobación del Consejo de Generales de las Fuerzas Armadas, según se informó.

También, en la Base de Manta se espera la llegada del presidente de la República, Rafael Correa, para que presida la ceremonia.

En tanto, se observan los últimos vuelos de los aviones supersónicos A-37 que aún están operativos. Dos de ellos sobrevolaron ayer la Base de Manta, en medio del acto de los ascensos y condecoraciones.

Estas aeronaves de la FAE dejarán de operar a partir de febrero próximo, mientras que se anunció el inicio de las primeras operaciones en la frontera del recién creado escuadrón que se encargará de hacer volar los aviones subsónicos Súper Tucano comprados a la empresa brasileña Embraer.

Las maniobras de entrenamiento con este tipo de aeronaves se iniciaron en enero pasado en el país, tras el arribo de las dos primeras naves de un total de 18 que adquirió la FAE.

La idea es que las primeras operaciones con los Súper Tucano se realicen a partir de enero próximo, después de completar el cupo de 18 aviones comprados.

En tanto, diez de estas unidades hicieron ayer un vuelo demostrativo sobre el Ala de Combate Nº 23 instalado en la Base de Manta, donde se forman los pilotos de combate de la FAE.

En total, esta ala de combate tiene 95 mil horas de vuelo en sus 32 años de existencia al interior de la Base de Manta.