Tiene más de un millón de seguidores en Twitter y unos 9.000 tweets (actualizaciones de su estado). En su cuenta de la red social, el cantautor español Alejandro Sanz ha celebrado sucesos de interés mundial, como el rescate de los mineros chilenos;  ha impulsado campañas, como el apagón eléctrico que pidió se hiciera el pasado 22 de marzo en favor del planeta;
y ha  opinado sobre política, como la crisis entre Venezuela y Colombia, e incluso la revuelta policial registrada el 30 de septiembre anterior en Ecuador.

También mantuvo una pugna  mediática con el presidente venezolano Hugo Chávez. Se originó en el 2004 cuando el español escribió en Twitter que el mandatario bolivariano no le gustaba. Su comentario, aparentemente,  hizo que en el  2007 el gobierno de Chávez prohibiera un concierto suyo en Caracas (en noviembre). Se dijo que era por motivos de seguridad; sin embargo, a renglón seguido, el artista fue declarado persona no grata.
Sanz intentó cantar para los venezolanos en el 2008 pero tampoco pudo hacerlo. Chávez  negó que estaba censurado y lo invitó a actuar en la plaza aledaña al palacio de Miraflores.

Publicidad

En septiembre de este año Sanz escribió en  Twitter: “Presidente Chávez, quiero ir a cantar a su país... ¿Me lo permite? ¿Me da su palabra de que no le pasará nada ni a mi público ni a mi gente ni a la empresa ni a mí? Si usted me da permiso y nos da su palabra de que nada va a pasar cierro mi gira en Venezuela...”. A inicios de este mes (el 7), el cantautor sorprendió al publicar que iría a Venezuela en noviembre. Su  visita  es parte del Tour Paraíso 2010 que  también lo traerá a Ecuador para dos shows. En una entrevista con este Diario, él respondió por e-mail, algunas  preguntas sobre  Twitter, su  reciente disco (que da nombre al tour),  sus conciertos y su carrera.

Alejandro Sanz es uno de los artistas que más escribe en el Twitter, ¿por qué?
Me gusta Twitter porque me permite estar en contacto con mis seguidores. Es una herramienta muy útil, aunque no solo Twitter, también el resto de las redes sociales y en general todo tipo de comunicación online. Trabajamos mucho en ellas, ya que es una manera de devolver a mis seguidores un poquito de todo lo que me dan.

¿Cuántas horas al día le dedica al Twitter?
Depende del día…

Publicidad

¿Solo emite comentarios o también responde a sus seguidores?, ¿habla de su vida personal?
También respondo a mis seguidores, pero es imposible hacerlo con todos..., son más de un millón.

En abril, tras visitar República Dominicana, escribió en Twitter que pese al éxito de su presentación. tuvo un día triste. “Cosas personales”. Sus seguidores trataron de indagar, pero él solo dijo: “No quiero agobiaros... Quedémonos con eso, por favor. Os quiero”. Enseguida se especuló en la web que “alguien le  rompió el corazón”, o  la diseñadora Valeria Rivera (madre de Alexander, su hijo) le estaba dando dolores de cabeza o  no iba bien con Raquel Perera, su entonces pareja. Sanz estuvo casado con  la modelo mexicana Jaydy Michel, con quien procreó a su primogénita, Manuela.

En Twitter también ha comentado sobre las situaciones que se viven en países como Ecuador.
Así es. Me gusta mandar mensajes de apoyo y fuerza a través del Twitter. Creo que es bonito y pienso que ayuda a la gente a tener más ánimo en momentos difíciles.
        
También por Twitter envió un mensaje  al presidente venezolano Hugo Chávez para que lo dejara cantar en ese país, ¿esperaba alguna respuesta de él?
Lo que de verdad importa es que podamos llevarle la gira  Paraíso  al  público venezolano y disfruten de los conciertos. (la entrevista se realizó antes de que el recibiera la confirmación de que  podía actuar en Venezuela. Entre el pedido del artista en Twitter y la noticia de que tenía permiso para cantar allí pasó casi un mes).

Usted ha dicho que  el artista  entretiene, pero también crea conciencia. En su caso, ¿qué es lo que ha logrado transmitir y qué le falta concienciar en la gente?
Los artistas tenemos la obligación moral de ayudar, aprovechar nuestra visibilidad para denunciar injusticias o la violencia. Las respuestas están en manos de todos, debemos unirnos para intercambiar ideas, encontrar soluciones y promover un cambio. A pesar de que la mayoría de las veces no es una tarea fácil y los resultados no ocurren de la noche a la mañana, estoy convencido de que se pueden mejorar las cosas y entre todos marcar una diferencia.

¿Qué significa para usted el Tour Paraíso,  pues tras El tren de los momentos (2007) no había realizado un periplo musical tan grande?
La gira es ahora mi vida. Está funcionando de maravilla, ha venido a vernos muchísima gente de todas  partes  y estoy satisfecho. Ofrecemos un espectáculo muy cuidado y estudiado... Llevo una banda de músicos de primer nivel, un gran técnico de sonido y un fantástico equipo de producción. Ofrezco un repertorio con los temas de mi trabajo Paraíso Express y muchas de “las viejitas” con las que el público también disfruta mucho. Por supuesto, ofrezco toda mi entrega y me dejo la piel sobre el escenario para que todo el que vaya a verme olvide durante dos horas todos sus problemas.

Sanz revela que le gusta invertir en sus espectáculos. Hay gente, dice, que prefiere gastar en aviones privados (lo cual no le disgustaría tener), pero él lo hace en los shows. A sus músicos los califica como sus cómplices en el escenario, pues  permiten que la gente se sienta más cerca suyo. Él no quiere la distancia ni frialdad  de la gran estrella.

¿Hay un antes y un después de Paraíso Express?
Paraíso Express es fruto de una evolución como músico, un paso más en mi carrera que viene de todo lo vivido y  mis  etapas profesionales, más que un antes y después. Cada etapa es única y tiene un sentido. Encontré los escenarios como los dejé en mi última gira… ‘mágicos’.

¿Qué opina de los nuevos exponentes románticos?,  ¿hay competencia?
Hay buenísimos artistas románticos y de todo tipo de música, por eso hay que dar  siempre lo mejor de cada uno. El público lo merece.

Recientemente recibió  el premio a la Herencia Hispana, ¿qué significó para usted este, que es uno de los tantos reconocimientos?
Muy honrado.  Siento que  todos ­y sobre todo los artistas­  tenemos la responsabilidad moral de alzar nuestras voces y discutir los problemas que afectan a nuestro mundo. Es un premio muy importante para mí.

Positivo y desenfadado, así señala Sanz ser frente a la vida. Al despertarse siempre  da gracias por el nuevo día y por estar vivo.  Cree, además, que es “una maravilla” tener un trabajo que  sea lo que más le gusta en el mundo. Se siente privilegiado en ese aspecto y trata  de darle a la gente un poquito de esperanza  o por lo menos una distracción.

3 de sus discos

El cantautor ha vendido más de 21 millones de  discos –ha grabado once–. Cuenta con 17 Grammy Latinos y dos americanos. Paraíso Express  es su reciente CD.

Más, disco que dio a conocer en 1997 y al que integró temas como ¿Y si fuera ella?, Corazón partío, Amiga mía y Si hay Dios.

3,  álbum de 1995. Tiene once temas. Entre ellos: La fuerza del corazón, Mi soledad y yo, Quiero morir en tu veneno y Por bandera.