AFP
ACAPULCO, México.- La Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) y el Comité Olímpico Internacional (COI), se reúnen desde el miércoles en el balneario mexicano de Acapulco (oeste), para dar una mirada a las candidaturas de tres ciudades de Alemania, Francia y Corea del Sur que aspiran a la sede de los Juegos de Invierno-2018.

Las delegaciones de Munich (Alemania), Annecy (Francia) y Pyeongchang (Corea del Sur), harán sus presentaciones el jueves en el marco de esta reunión en la que participan delegados de 205 comités olímpicos que igualmente discutirán la posibilidad de aumentar las disciplinas que se disputan en estas justas.

Publicidad

Una decisión final sobre la sede será tomada el próximo año en la reunión del Comité Olímpico Internacional en la ciudad sudafricana de Durban.

La cita de Acapulco, que se prolongará hasta el lunes y a la que también asistirán un centenar de ministros de deporte, según los organizadores, "será el primer paso formal en el proceso de estos nueve meses previos a Durban", recordó Denis Masseglia, presidente del Comité Olímpico Nacional de Francia.

Publicidad

Las tres ciudades candidatas tendrán unos 20 minutos para hacer su presentación y luego deberán estar listas a responder las inquietudes que surjan entre los asistentes.

La candidatura de la ciudad francesa de Annecy aspira a contrarrestar en Acapulco las críticas que le fueron formuladas en junio por el COI ante la dispersión de los sitios donde se realizarían las competencias, tras conformar una alianza con su vecina Chamonix.

Pero esta candidatura enfrenta el poderío de Munich.

"Para nosotros la campaña verdadera empieza ahora. Tenemos fuerte apoyo de parte de todas las esferas de la sociedad alemana", dijo a periodistas mexicanos el alcalde de esa ciudad, Christian Ude, quien encabeza su delegación junto a la ex campeona olímpica de patinaje sobre hielo Katarina Witt.

"Tenemos una poderosa historia olímpica que compatir", recordó la dos veces campeona olímpica alemana en una conferencia de prensa, al referirse a la experiencia de Munich, que ya organizó los Juegos de verano de 1972.

Las dos ciudades europeas compiten con la sudcoreana Pyeongchang que ya ha sido dos veces aspirante sin éxito a la organización de la cita invernal. La urbe se quedó sin los Juegos de 2010, realizados en Vancouver, y sin los de 2014, que correponden a Sotchi (Rusia).

Precisamente en la reunión en Acapulco el comité organizador de la cita de Sotchi, presentará un informe parcial sobre cómo avanzan los preparativos.

En los referente a América Latina, la reunión también abordará los preparativos para los Juegos Panamericanos que se realizarán en octubre de 2011 en la ciudad mexicana de Guadalajara.

El gobernador del estado mexicano de Jalisco, cuya capital es Guadalajara, Emilio González, dijo al llegar a Acapulco que "29 de los escenarios deportivos ya están listos y los doce restantes tienen avances notables".