Tras ser distinguido como premio Nobel de Literatura, el escritor peruano Mario Vargas Llosa atacó nuevamente en la ciudad brasileña de Porto Alegre, donde dicta un seminario, a los dictadores y al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a quien considera su principal “enemigo político”.
En una charla con reporteros de Folha de Sao Paulo, reproducida ayer por ese diario, Vargas Llosa aseguró que no tiene interés en escribir una novela cuyo personaje principal sea inspirado en Chávez: “Cuando uno escribe sobre un dictador, escribe sobre todos. Los dictadores se repiten como maniacos. No tengo ganas de escribir más sobre dictadores”, señaló.
Publicidad
“Creo que Chávez es como un híbrido de Manuel Odría”, cuyo gobierno dictatorial (1948-1956) es tema de su novela Conversaciones en la Catedral, “y de Rafael Trujillo, el caudillo que comandó República Dominicana entre 1930 y 1961 y tema de La fiesta del chivo”.
Durante el diálogo, Vargas Llosa afirmó que los dictadores alimentan “una desconfianza natural” hacia la literatura. “Intuyen que en ella hay algo peligroso. Y creo que tienen razón. Hay algo peligroso en la quimera que es la literatura”.
Publicidad
“Un buen lector de literatura es una persona inquieta frente al mundo y a la realidad. Eso siempre fue muy bien entendido por las dictaduras, todas”, agregó, al destacar que los escritores son, por definición, personas insatisfechas ante la realidad que los rodea, indicó el Nobel 2010 de Literatura.
“Si estuviéramos contentos por el mundo tal como es, con la vida tal como es, no inventaríamos otro mundo. ¿Para qué?”, se preguntó.