Yessenia Guevara
QUEVEDO, LOS RÍOS.- Las aguas servidas de Quevedo ya no irán al río. Esa es la aspiración de los habitantes de esta ciudad luego de la firma de una carta de intención entre el Municipio local con el gerente del Banco del Estado (BEDE), Diego Aulestia, y la consiguiente entrega de los recursos.

El BEDE entregó al Cabildo quevedeño 22 millones de dólares, monto con el cual se construirán lagunas de oxidación y estaciones de bombeo en la vía a San Carlos. El sitio para la construcción de la laguna de oxidación será cerca del relleno sanitario y tendrá un área de 5 hectáreas.

Publicidad

"Esta será la primera fase, ya que en la segunda y tercera se construirán las redes en toda la ciudad y de ese modo los desechos no irán a contaminar al río", manifestó el alcalde de Quevedo, John Salcedo.

Agregó que el puente No. 3, denominado Humberto Alvarado Prado, será turístico pues contará en sus pilares de 40 metros de altura con dos ascensores panorámicos y en la base habrá una cafetería o restaurante, además contará con un mirador. "Esto será un ícono turístico", advirtió.

Publicidad

El puente será de cuatro carriles, dos de ida y dos de venida y el puente Velasco Ibarra únicamente será unidireccional con el sentido San Camilo- Quevedo.

Salcedo también anunció la apertura del parqueadero municipal en el malecón Eloy Alfaro, cuyo costo será de 50 centavos (por vehículo) y tendrá una capacidad para 130 vehículos.

Adelantó que próximamente se construirá un mercado desde la calle Séptima hasta La Oriental, donde se ubicarán los vendedores de mariscos 10 de Agosto y los que expenden legumbres.