La cocina ya tiene un papel protagónico dentro del hogar. Dejó de ser aquel espacio “poco presentable” para los invitados y muchas veces tedioso para los miembros de la familia. Así lo asegura Paola Berrezueta, asesora de diseño de interiores.
Berrezueta expresa que debido al acelerado ritmo de vida que llevan la mayoría de las personas, la cocina se ha convertido en un lugar en el que no solo se preparan alimentos, sino en el que también converge la familia. Por ello, comenta que se están eliminando las paredes que separan a la cocina con el comedor, mucho más cuando se trata de suites pequeñas o departamentos.
Publicidad
En las casas más grandes, acota, también es una opción, pero en ellas se debe aprovechar más, con grandes ventanales, la buena circulación de aire y la iluminación natural.
Paula Torres, diseñadora de interiores, indica que la cocina moderna debe ser lo más funcional y cómoda posible: cada cosa en su lugar, aprovechando los espacios al máximo y dándole siempre el toque decorativo. “Hay que resaltar los volúmenes y no temerle al color”, manifiesta. Por eso, las paredes pueden ir combinadas, por ejemplo, de matices blancos brillantes con un color más cálido, que avive el ambiente.
Publicidad
La iluminación dentro de la cocina, relata, puede estar contrastada por una luz cálida y una fría. Pero ese brillo equilibrado no solo debe notarse en el ambiente, sino también en los anaqueles, que ya cuentan con iluminación interior.
El arquitecto Carlos Luis Pazmiño recomienda el granito o la fórmica para los mesones, pero no el enchape, porque puede verse degradado en poco tiempo, ya que la cocina es un lugar de mucha manipulación por quienes viven en la casa. Agrega que lo ideal es la madera RH tropical, porque es la más resistente a la humedad.
Pazmiño expresa que para mantener la limpieza dentro de la cocina se puede optar por anaqueles que lleguen hasta el tejado, para evitar la acumulación de polvo en la parte superior. Además, añade que puede mantenerse el orden guardando las ollas, platos y otros utensilios en diferentes cajones. Así se deja el espacio disponible de los mesones para colocar adornos que combinen con la decoración, pues la cocina debe lograr ese entorno agradable que el hogar necesita, afirma.
Novedades
Electrodomésticos empotrados y elegantes
Los electrodomésticos, así como la parrilla y el lavadero pueden ir empotrados, comenta el arquitecto Carlos Luis Pazmiño. Este recurso ayuda a aprovechar el espacio de la cocina y a la vez darle el toque decorativo que necesita. Sin embargo, indica, hay que elegir para la también llamada ‘torre de hornos’, materiales resistentes debido al vapor que estos expenden frecuentemente. Asimismo, para evitar fuertes aromas y la acumulación de grasa en las estructuras de la cocina, recomienda usar las campanas extractoras de olores, que además ayudan a evitar el calor excesivo.
Cajones
DISTINTOS DISEÑOS
Los cajones son claves para mantener el orden de la cocina. Paola Berrezueta expresa que existen los convencionales y otros que funcionan con tubos de gas, para evitar el ruido al cerrarlos. Además, deben estar adecuadamente forrados para evitar plagas de insectos. Acota que las agarraderas deben ser cómodas y permitir personalizarlas. (Cajones de Linos y Detalles).