Una visita del secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, al ex ministro de Agricultura, Walter Poveda, detenido (por 24 horas) en los calabozos de la Policía Judicial, fue el preámbulo de un enfrentamiento entre el primer funcionario y el Secretario Nacional de Transparencia de Gestión, Juan Sebastián Roldán.
Alvarado visitó a Poveda por diez minutos la noche del martes y le presentó su respaldo y dijo creer en su inocencia, ante las denuncias hechas por la Secretaría de Transparencia que determinó irregularidades y responsabilidades penales en la firma de catorce contratos cuando era ministro de Agricultura, desestimando así la investigación de la Secretaría.
Publicidad
La mañana de ayer, el presidente Rafael Correa convocó a los dos funcionarios a una reunión privada para supuestamente analizar este tema, según fuentes de la Presidencia.
No obstante, el conflicto no paró allí. Ayer, Alvarado llamó al programa de noticias matutino conducido por Geovanna Tassi en Radio Pública, para reclamar a Roldán, quien estaba siendo entrevistado en ese momento, por haber señalado que investiga a su hermano Vinicio, secretario de la Administración.
Publicidad
“Si el señor (Roldán) acaba de decir que él no menciona nombres cuando una investigación está en marcha, no entiendo por qué nombró a Vinicio Alvarado; yo creo que eso es una falta de prudencia del Secretario de Transparencia”, señaló Fernando Alvarado a ese programa informativo, al indicar que como Roldán se pasea en todos los medios, “me imagino que no ha de tener la suficiente posibilidad de tener este tipo de prudencia”.
Roldán, quien seguía en la cabina de la radio escuchando telefónicamente a Alvarado, prefirió no responder, ya que a su juicio el tema debe manejarse en forma privada, debido a que se trata de dos funcionarios del Gobierno; no obstante, aclaró que en una entrevista con la revista Vistazo habló de que sí “hay una investigación solicitada por Vinicio... sobre algunas de sus empresas... ese estudio no lo hemos terminado y creemos haber sido respetuosos”.
Según Roldán, la función de la Secretaría es investigar a todos y quien marcó la pauta de la lucha contra la corrupción fue el propio Mandatario, quien “enérgicamente pidió las investigaciones con respecto de lo que su hermano estaba haciendo, por eso lo que nos corresponde es seguir luchando sin temor ni miedo”
El caso de Poveda, quien fue liberado al mediodía de ayer, también generó una nueva pugna entre la Fiscalía General y la Corte Nacional de Justicia (CNJ), por la resolución que dictó ese tribunal, en el que exige un informe previo de Contraloría para iniciar una instrucción fiscal.
Ese documento fue impugnado por la Fiscalía, que ayer demandó su inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional porque la resolución genera impunidad en casos de peculado y enriquecimiento ilícito.
Pero la CNJ defendió la resolución y rechazó las agresiones sistemáticas vertidas por el fiscal general, Washington Pesántez, a quien calificó como “un mero sujeto procesal”.
Apuntes: Liberación de ex ministro
Acusaciones
Walter Poveda, ex ministro de Agricultura, enfrenta acusaciones de la Secretaría de Transparencia por un presunto peculado en el caso de la concesión de contratos con sobreprecio en Manabí.
Defensa
Al recuperar su libertad, Poveda manifestó que en su caso se cumplió con el debido proceso y se hizo justicia. “Yo creo que dejar un precedente de este tipo está bien para el resto de los compañeros que fueron parte de la revolución ciudadana”, explicó.
Obras
En cuanto a las obras inconclusas, indicó que hay un administrador del contrato, que es quien debe explicar por qué están paralizadas.